Horarios, itinerarios y recorridos del Lunes Santo 2025 en la Semana Santa de Cádiz
Tras las nuevas bambalinas de Soledad de Vera–Cruz en 2024, este año estrena paso el Amor
Lunes Santo 2025 en Cádiz, en directo
Guía de la Semana Santa de Cádiz 2025: horarios e itinerarios

La principal novedad en materia patrimonial que presentaba la Semana Santa del año pasado, dentro de todos los estrenos destacados que había, era el nuevo paso de Soledad de Vera-Cruz; un palio bordado completamente nuevo en lo que a bambalinas se refiere (obra del taller de Jesús Rosado, en Écija), a la espera de que en próximos años se incorporen el resto de elementos (manto, techo y caídas, del mismo bordador). Un año después, la principal novedad patrimonial de la Semana Santa vuelve a estar localizada en el Lunes Santo, y vuelve a aguardar la salida a la calle en la iglesia de San Francisco. Un año después del gran estreno del palio de Vera-Cruz, la Semana Santa estrena otro gran palio, el de la hermandad vecina, el Nazareno del Amor.
La primera fase del sueño que los cofrades del Amor han logrado pellizcar para la procesión de la Virgen de la Esperanza marca el desarrollo de este Lunes Santo de 2025. La Dolorosa saldrá a la calle con un paso prácticamente nuevo. Estrena la Esperanza palio, del que saldrá bordada la bambalina delantera (por las dos caras) tras el trabajo realizado por las Hermanas Rama plasmando sobre terciopelo verde el dibujo que ideó Pedro Palenciano. Estrena también respiraderos, que mantienen como base los característicos bordados que cumplen 20 años pero que han sido enriquecidos o incorporados a un respiradero de orfebrería que ha realizado el taller de Antonio García Falla en Jerez. Estrena también parihuela, y manto, y estructura del manto, para completar este altar que se incorpora este año a la Semana Santa.
Esta gran novedad se acompaña de otro avance que mostrará la hermandad del Prendimiento en su paso de misterio, que está en pleno proceso de dorado. Remata la cofradía este año la delantera del canasto con el dorado de las esquinas que en 2024 iban a procesionar en fase de estuco, sumando además las cartelas o volumetrías de los dos laterales del canasto, así como la cartela central de la trasera. Trabajos todos que ejecuta el taller de Francisco Javier Gutiérrez, en la provincia de Sevilla.
Con estas grandes novedades, que se suman al palio de Soledad que el pasado año no se vio en las calles se presenta un Lunes Santo en crecimiento, como reflejan los cortejos de las cuatro cofradías que han aumentado en capirotes, en algunos casos de manera considerable.
Especial interés va a tener en esta jornada el Urbanismo de la ciudad, que va a regalar estampas cuanto menos curiosas por poco acostumbradas. Especial va a ser el paso de la cofradía del Prendimiento por la Alameda, la plaza de España y Canalejas camino de la carrera oficial; opta la hermandad del Carmen por llegar a Nueva este año por el exterior del casco, mucho más apetecible para el tránsito de hermandades a raíz de la reforma de Argüelles, Plaza de España y parte de la Avenida 4 de Diciembre de 1977. También será llamativo ver a la cofradía de La Palma cruzando la calle Ancha camino de Columela a plena luz del día, en ese nuevo recorrido elegido por la hermandad para llegar a carrera oficial.
Con estos principales ingredientes se presenta un Lunes Santo que prácticamente no existió en 2024, cuando el único paso que salió a la calle fue el del Lignum Crucis de la Vera-Cruz. Muchas ganas, por tanto, de disfrutar de una jornada que ha estrenado dos palios en los dos últimos años.
Horarios y recorridos del Lunes Santo en Cádiz
- La Palma: 14:30 horas - 23:00 de la noche
- Nazareno del Amor: 16:00 horas - 22:20 de la noche
- Prendimiento: 16:45 horas - 00:10 de la madrugada
- Vera-Cruz: 19:15 horas - 0:05 de la madrugada
Horario y recorrido de La Palma
- Salida: 14.30 horas
- Nueva: 18.15 horas
- Catedral: 19.15 horas
- Palillero: 20.35 horas
- Recogida: 23.00 horas
Recorrido: Virgen de la Palma, Cristo de la Misericordia, Martínez Campos, Rosa, San José, Ancha, José del Toro, Columela, San Francisco, CARRERA OFICIAL, Columela, Plaza de las Flores, Libertad, Hospital de Mujeres, Sagasta, Rosa, Pastora, plaza del Tío de la Tiza, Hermano Ignacio, Virgen de las Penas y Virgen de la Palma.
Horario y recorrido del Nazareno del Amor
- Salida: 16.00 horas
- Nueva: 17.15 horas
- Catedral: 18.15 horas
- Palillero: 19.35 horas
- Recogida: 22.20 horas
Recorrido: Plaza de San Francisco, San Francisco, CARRERA OFICIAL, Novena, Ancha, San José, San Pedro, Beato Diego de Cádiz, Rosario y Plaza de San Francisco.
Horario y recorrido del Prendimiento
- Salida: 16.45 horas
- Nueva: 19.15 horas
- Catedral: 20.15 horas
- Palillero: 21.35 horas
- Recogida: 00.10 horas
Recorrido: Alameda Hermanas Carvia Bernal, Alameda Clara Campoamor, plaza de Argüelles, Plaza de España, Avenida 4 de Diciembre de 1977, Cristóbal Colón, CARRERA OFICIAL, Novena, Ancha, San José, Enrique de las Marinas, Bendición de Dios y Alameda Hermanas Carvia Bernal.
Horario y recorrido de la Vera-Cruz
- Salida: 19.15 horas
- Nueva: 20.15 horas
- Catedral: 21.15 horas
- Palillero: 22.35 horas
- Recogida: 00.05 horas
Recorrido: Plaza de San Francisco, San Francisco, CARRERA OFICIAL, Novena, Barrié, Valverde, Cánovas del Castillo, San José, San Pedro, Sagasta, Tinte y Plaza de San Francisco.
También te puede interesar
Lo último