Las mejores calles para ver la Semana Santa de Cádiz 2025

El paso del Nazareno del Amor por la calle San Francisco.
El paso del Nazareno del Amor por la calle San Francisco. / Julio González

El centro histórico de Cádiz ofrece coquetas calles, plazas y rincones desde donde observar el paso de las distintas procesiones de la Semana Santa gaditana. Algunos se convierten en puntos imprescindibles para los cofrades: bien por la bella estampa que dejan por su valor patrimonial o por la complicada maniobra para superar la calle. Cada uno de estos lugares conforman la singular semana de pasión gaditana y estos son solo algunos puntos que no te puedes perder.

Para las personas que busquen lugares más amplios, las plazas de la Catedral y de San Juan de Dios se convierten en buenas decisiones. Son lugares ideales desde donde observar las procesiones en la carrera oficial. La presencia de importantes monumentos de la ciudad como la Catedral o el Ayuntamiento en estos puntos hacen que tenga especial belleza.

Las calles más recónditas o esquinas más singulares pueden encontrarse en la calle San Pedro, Valverde, Beato Diego o el callejón del Tinte. Estos son las calles para aquellos que quieren disfrutar de hermandades más austeras y con sabor añejo. En cuanto a sitios fáciles donde ver muchas cofradías, San Francisco y la señorial calle Ancha.

Como novedad, este año se incluye en los itinerarios Canalejas y la plaza España, que brindarán también imágenes preciosas del cortejo de Expiración, Prendimiento y Sanidad. Tampoco hay que dejar de lado el Campo del Sur, este privilegiado balcón al mar ofrece estampas únicas de Cádiz en Semana Santa. Las Aguas, Medinaceli, el Perdón, Santo Entierro, el Nazareno y el Huerto son las que han elegido este punto.

Otro de los puntos mágicos para buena parte de los cofrades, sobre todo de los viñeros, es la salida y recogida de la Palma el Lunes Santo por la calle con el mismo nombre. No solo por la belleza de la procesión en la pintoresca y turística vía gaditana, sino por la gran devoción que manifiestan sus devotos. Las saetas nunca faltan en este momento.

Asimismo, hay que prestar especial atención a la cuesta de Jabonería, uno de los momentos más especiales para ver al Nazareno de Santa María en la noche del Jueves Santo. Por supuesto, en este pequeño recorrido por sitios para ver cofradías no puede faltar el barrio de El Pópulo. Por sus estrechas, históricas y empedradas calles pasan todas las cofradías que salen de Santa Cruz (Sanidad, Las Aguas, Medinaceli, Perdón y Santo Entierro), siendo este recorrido de los más interesantes a seguir.

stats