Los palios ya se alzan en el interior de las iglesias de Cádiz

Las mayordomías avanzan en el montaje de los pasos, que en algunos casos se muestran prácticamente a falta de cera cuando restan 11 días para la Semana Santa y 9 para la primera procesión

Los palios de Medinaceli, Las Aguas y el Perdón, rodeando al paso de la Soledad del Santo Entierro en Santa Cruz.
Los palios de Medinaceli, Las Aguas y el Perdón, rodeando al paso de la Soledad del Santo Entierro en Santa Cruz. / Lourdes de Vicente

La Cuaresma empieza a encarar su recta final. Con el pregón de Miguel Ángel Sastre a la vuelta de la esquina, las cofradías ultiman todo tipo de preparativos necesarios de cara a la Semana Santa que está ya a 11 días de distancia.

Uno de los síntomas más claros del ajetreo de las vísperas semanasanteras es la progresiva configuración de los pasos que luego recorrerán las calles de la ciudad. Pasos que habitualmente llegan a las iglesias siendo simples esqueletos de madera, de hierro o de aluminio y que noche tras noche van incorporando elementos hasta completar la apariencia que tendrán el día de la salida.

Son días en los que los palios empiezan a alzarse en el interior de las iglesias, siendo estos pasos que cobijan a las imágenes de la Virgen los que más horas de montaje necesitan. Respiraderos, varales, bambalinas, candelería, peana, candelabros... Numerosas piezas que formarán el estético altar que las Dolorosas utilizan para su culto externo y que requieren muchas manos en su montaje y mucho cuidado en su tratamiento.

Muchos son los palios que ya esperan una nueva Semana Santa. Algunos prácticamente listos para salir a falta de flores, como puede ser el caso de la Virgen de los Dolores de Servitas, que será la primera procesión el viernes de la próxima semana; la Virgen del Amparo de Borriquita, primer palio de la Semana Santa propiamente dicha; o de la Virgen de la Luz de Las Aguas; otros que acaban de iniciar su montaje, como el del Huerto que vuelve a alzarse después de tres años, estrenando además espacio en el interior de Santa Catalina, iglesia que desde el domingo 23 de marzo preside la Virgen de Gracia y Esperanza.

El paso de la Virgen del Amparo, dispuesto ya al completo en la iglesia de San José.
El paso de la Virgen del Amparo, dispuesto ya al completo en la iglesia de San José.
El palio del Huerto ha empezado a montarse en la iglesia de Santa Catalina.
El palio del Huerto ha empezado a montarse en la iglesia de Santa Catalina.

Es curioso comprobar también cómo cada hermandad, cada priostía, tiene su propio proceso de montaje. Algunas optan por llevar el palio a la iglesia prácticamente montado, como se vio el pasado domingo en la entrada del paso de Patrocinio en la iglesia del Carmen, o como hace Las Penas con el palio de Caridad; otras colocan a la Dolorosa nada más subir varales y bambalinas, como Humildad y Paciencia. Y las hay quienes hacen todo lo contrario, dejando para el final del montaje la subida de la Dolorosa.

Así entraba el palio de Patrocinio en el Carmen el pasado domingo.
Así entraba el palio de Patrocinio en el Carmen el pasado domingo.
La Virgen de la Amargura, radiante en su paso de palio.
La Virgen de la Amargura, radiante en su paso de palio.

Las propias hermandades van dando cuenta del proceso de montaje de estos pasos marianos, alimentando el interés y la expectación por una nueva Semana Santa a través de las redes sociales. Así podía comprobarse este miércoles cómo se colocaba el último estreno que llega a la Semana Santa de Cádiz en lo que a palios se refiere, con la bambalina delantera de la Esperanza del Amor ya colocada en el interior de San Francisco después de haber podido ser contemplado con detalle en la exposición de Estrenos de la Fundación Cajasol (que seguirá abierta hasta este viernes 4 de abril).

El nuevo palio de la Esperanza del Amor ya luce en San Francisco.
El nuevo palio de la Esperanza del Amor ya luce en San Francisco.

También se ha visto a la Virgen de la Salud de Sanidad en Santa Cruz, que a lo largo de estos próximos días se convertirá en todo un museo de la Semana Santa gaditana con hasta 11 pasos en su interior; o a la Esperanza de Cigarreras en Santo Domingo.

La Virgen de la Salud, de Sanidad.
La Virgen de la Salud, de Sanidad.
La Esperanza Cigarreras ha sido ya entronizada en su paso de palio.
La Esperanza Cigarreras ha sido ya entronizada en su paso de palio.

En el lado contrario, restan aún algunos días para ver los pasos de palio en algunos templos; sobre todo en aquellos cuyas reducidas dimensiones aconsejan siempre apurar hasta el último momento para comenzar este proceso de montaje. Así ocurre, por ejemplo, en La Palma con el paso de la Virgen de las Penas, o en San Pablo con el de Angustias de Ecce-Homo.

En cualquier caso, con esas excepciones, el conjunto que forman orfebrería, cera y bordados para dar culto a la Virgen va completándose estos días en las iglesias de la ciudad. A falta de 11 días para una nueva Semana Santa. Siete, tan solo, para la primera procesión por las calles de Cádiz.

stats