Preliminares COAC
¿Quién canta hoy jueves 13 de febrero en el Falla?

Una parihuela de La Rambla para el vía crucis de las hermandades de Cádiz

La cofradía del Nazareno de la localidad cordobesa cederá sus antiguas andas procesionales a la cofradía del Caminito para el traslado a la Catedral del primer lunes de Cuaresma

La parihuela de La Rambla, en el vía crucis de Córdoba del año 2020, que presidió el Señor de la Sentencia. / Laura Martín

La cofradía del Caminito sigue cerrando cuestiones relativas al traslado de su titular el primer lunes de esta próxima Cuaresma para presidir el vía crucis de las hermandades gaditanas convocado a las ocho de la tarde. Y uno de los últimos aspectos conocidos es la parihuela que finalmente utilizará la corporación para ir al principal templo de la diócesis ese día 10 de marzo.

La Virgen de las Angustias será trasladada ese día en unas andas de orfebrería que ha cedido la hermandad del Nazareno de la localidad cordobesa de La Rambla, compuesta por respiraderos y peana, que es iluminada por cuatro faroles también de orfebrería. Se trata de unas andas realizadas en el conocido taller de Angulo, en Lucena (también en Córdoba) que hasta el año 1992 fue el paso procesional que tuvo el Nazareno de La Rambla, imagen realizada por Juan de Mesa.

Esta parihuela ha sido cedida en anteriores ocasiones para otras imágenes de Andalucía; así, por ejemplo, en el año 2009 y en el año 2020 fue la utilizada por las hermandades de Las Penas y de Sentencia de Córdoba, respectivamente, para el vía crucis cuaresmal que organiza el Consejo.

Una vez cerrado este capítulo, la hermandad sigue trabajando en el resto de detalles de ese 10 de marzo, al mismo tiempo que ha iniciado ya el período de expedición de controles para los hermanos que quieran acompañar a la titular.

Cartel anunciador del vía crucis

CARTEL VIA CRUCIS OFICIAL 2025 reducida

Una fotografía tratada según el estilo Pop Art anuncia desde anoche este vía crucis de las hermandades de Cádiz; una composición realizada por José María Reyna que ha utilizado de fondo una imagen de la Catedral en blanco y negro, buscando “un equilibrio entre tradición y modernidad”, destaca el autor.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último