El Perdón repetirá un tramo del recorrido sin música ni horquillas en la Semana Santa de Cádiz 2025
La cofradía anuncia que volverá a procesionar en absoluto silencio por la plaza de San Juan de Dios ya de regreso a Santa Cruz, como viene haciendo los últimos años
La cofradía del Perdón volverá a procesionar, un año más, por un tramo de su recorrido procesional completamente en silencio. Esto es, sin el acompañamiento de las bandas que se localizan detrás de cada paso y sin el ruido tampoco de las horquillas. Una decisión que responde al deseo de "hacer una Semana Santa más inclusiva".
De este modo viene colaborando la corporación de la Madrugada del Viernes Santo con el colectivo de personas que padecen el trastorno del espectro autista, "que a su vez afecta la manera en la que perciben y socializan con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y de comunicación". Indica la fiscal de la hermandad, Irene Gallardo, que la experiencia de años anteriores y la petición de algunos familiares de estas personas ha motivado que la junta de gobierno haya acordado repetir esta iniciativa.
Será en el paso de la cofradía por la plaza de San Juan de Dios ya de regreso a Santa Cruz cuando los pasos del Perdón vayan sin música y sin horquillas. Es decir, en la mañana del Viernes Santo, alrededor de las 7.00 horas, que es el tramo horario que se ha considerado más adecuado "en atención a las edades" de estas personas que pueden beneficiarse de la iniciativa que viene repitiendo la hermandad en estos últimos años.
En concreto, se suprimirá la música y las horquillas entre la calle Nueva y Pomponio Mela "para que estos niños puedan asistir con tranquilidad a ver el paso de la cofradía", agradeciendo la Fiscalía la colaboración de las cuadrillas de cargadores para repetir este "pequeño gesto" con el que el Perdón quiere "hacer más inclusiva nuestra hermandad y nuestra Semana Santa".
Conviene recordar que estos años también ha procesionado sin acompañamiento musical en un tramo del recorrido la cofradía de Siete Palabras, en la jornada del Viernes Santo. Una iniciativa que, igualmente, busca acercar a la Semana Santa a un colectivo que se ve muy afectado por la música y el ruido.
Desde el Ayuntamiento, de hecho, se planteó en 2024 que todas las cofradías procesionaran en silencio por un tramo de su recorrido; planteamiento que no llegó a plasmarse.
Temas relacionados
2 Comentarios