El Pertiguero del Domingo de Ramos: ¿Calles seguras? No lo parecen
Anécdotas, críticas y curiosidades de la primera jornada de procesiones en Cádiz

Se había anunciado, por parte del Consejo de Hermandades, la implantación de las denominadas “vías seguras”. O sea, calles que se habilitarían como vías de evacuación, sin que pudiera apalancarse público en ellas durante las horas de procesiones. En concreto, esta medida afectaría a las calles Sánchez Barcaiztegui y Rubio y Díaz, para poder ser utilizadas como vía de evacuación en caso de emergencia. La primera prueba para esta medida tendría que haber sido ayer la salida de Humildad y Paciencia desde San Agustín. Pues bien, ni una ni otra calle quedaron libres de público. Ni Rubio y Díaz, que desemboca en la propia plaza de San Agustín, ni Sánchez Barcaiztegui (en la imagen), por cuya esquina, por San Francisco, iba a pasar Humildad, estaban expeditas. Menos mal que no ocurrió nada que hubiera requerido ‘vías libres’.
El incidente del palio de Amparo
El paso de palio de la Virgen del Amparo hizo entrada en carrera oficial con el primero de los varales del lado izquierdo completamente fuera de la sujeción que lo une al techo. Un hecho que pudo originar ese primer retraso, de unos 10 minutos, de la jornada. El Consejo de Hermandades dispuso lo necesario para que este incidente quedara solucionado en el interior de la Catedral, como así fue. Lo llamativo es que era la segunda vez en los últimos años que se rompía uno de los varales de este paso.
El arraigo de los Nondedeu en la Sagrada Cena
La primera levantá del paso de la Sagrada Cena, guiado por el capataz Óscar Jiménez, la realizó un histórico cofrade de esta hermandad como es Paco Nondedeu, hermano desde los tres años cuando pronto cumplirá los 48. La hermandad reconocía así su colaboración y entrega. La familia Nondedeu estaba bien representada en este cortejo. El pequeño Francisco José, hijo de Paco, sale de penitente, así como una hermana de Paco. Otro hermano, Juanma, va este año como contracapataz. Paco quiso que su hermano diera junto a él el primer martillazo.
Pinganillos en la cuadrilla de Borriquita
Llamó la atención ver a varios cargadores del misterio de Borriquita provistos de un pinganillo en la oreja sujeto a un micrófono, que también utilizaba el capataz, Quico Gallardo. Se trata de un nuevo sistema que estrenaba ayer la cuadrilla de este paso para indicar determinadas órdenes desde fuera sin necesidad de elevar excesivamente la voz, al igual que para indicar desde dentro cualquier eventualidad que pudiera pasar debajo del paso. La tecnología también llega al mundo de la carga.
El lapsus de Pascual Saturio
El bueno de Pascual Saturio, prior de los dominicos y director espiritual de la Sagrada Cena, tuvo un ligero lapsus cuando se dirigió a los hermanos antes de la salida de la hermandad. Se dirigió al “Señor de La Salud”, rectificando al segundo para decir “perdón, Señor de la Sagrada Cena”. Le debió despitar tener justo enfrente al Señor de la Salud, en el paso de misterio de Cigarreras, para salir el próximo Miércoles Santo. Saturio aprovechó para que los jóvenes hermanos conocieran algunos aspectos del templo dominico.
Golpes de calor
No puede decirse que las temperaturas fueran muy altas en las primeras horas de los desfiles procesionales, pero lo bastante como para pasarlo mal debajo de una túnica y un antifaz. Algún que otro golpe de calor tuvieron que atender los operativos sanitarios, como puede verse en la imagen. Ocurrió con penitentes de Jesús Despojado, rápidamente atendidos en la ambulancia que cubría esta salida procesional a la salida de Salesianos.
Los campamentos no se pierden
Hay cosas que no cambian por más medidas que se quieran tomar para el decoro del paso e los desfiles procesionales. Y es que contra la afición a los campamentos cofradieros no se puede. Así ocurrió ayer en la calle Ancha, otrora lugar señero de carrera oficial y ahora libre para todo el público. Mucho tiempo antes del paso por esa calle de la cofradía de Las Penas, ya de recogida, se habían apostado allí cientos de personas con sus sillas.
Cuidar las voces debajo del paso
No es lo mismo mandar que chillar, ni ordenar cambios para que el paso ande al ritmo de la música que montar auténticos espectáculos debajo de los pasos. Deben saber los cargadores que todo lo que eleva cierto nivel de volumen debajo de un paso se escucha fuera, aún más si alrededor del paso van cámaras de las televisiones locales o micrófonos de las radios. Deberían cuidar las cuadrillas, y sus responsables, este tipo de cosas; que ayer se escuchó cada arenga que ríase usted del vestuario de un equipo de fútbol.
Deportivas bajo las túnicas
Cada vez es más difícil ver inadecuadas indumentarias bajo las túnicas, pero todavía hay quienes no saben maridar hábito con calzado. Es el caso de estos dos nazarenos de La Borriquita, que salieron con sus zapatillas deportivas tipo Converse. Las cofradías deben estar más atentas a estos detalles. Eso sí, ambos hermanos procesionaron cómodos, que era finalmente lo que estarían buscando.
Los Wasaps del Pertiguero
A las 13.30 h. Qué alegría no estar consultando partes de la Aemet, qué buen Domingo de Ramos. A las 14.54 h. “He visto mudanzas con más clase”. A las 16.30 h. Descontrol de las dos bandas. Se pisaron una con la otra, en Moret, una salía de Nueva y la otra llegaba por Plocia. A las 17.10 h. Un penitente del Despojado lleva un sable, ¡qué impresión! A las 17.11 h. “Lío en la numeración de los palcos de palillero. No coincidían con los QR”. A las 17.28 h. “Nazarena de Humildad sentada conel hábito en carrera oficial... sin comentarios”. A las 17.50 h. Cómo corre el Despojado. Estamos aquí en Santo Domingo y la cruz de guía pegada al paso de la Santa Cena. A las 18.47 h. “Gran bronca con intervención policial a la salida de amparo de la catedral”. A las 19.22 h. “Lo de las bandas pisándose en Catedral habría que arreglarlo”. A las 19.55 h. Mucho rollo de calles aforadas pero no se controlan al paso de una procesión. A las 21.34 h. “He visto el vídeo de la venia, megafonía y todo. Vaya tela”. A las 22.45 h. “Espectacular La Estrella en Campana con Rosario”.
También te puede interesar