El pregón más gaditano de la Semana Santa de Sevilla
Además del texto pronunciado por el periodista José Joaquín León en el Teatro Maestranza, el libro publicado se ilustra con obras del pintor gaditano Antonio Álvarez del Pino

El pasado Domingo de Pasión hubo dos gaditanos dando el pregón de la Semana Santa; en el Gran Teatro Falla se subió al atril el joven diputado Miguel Ángel Sastre, que durante su intervención se confesó como un ciudadano a medias entre Cádiz y Madrid, que son los puntos entre los que transita su vida en la actualidad. Y en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, prácticamente a la misma hora, otro gaditano subió al escenario, en ese caso arropado por las autoridades civiles, religiosas y militares, a anunciar la Semana Santa de la capital andaluza; la más reconocida de cuantas existen en el territorio nacional (e intuimos que en Occidente).
El periodista José Joaquín León, que fuera director de Diario de Cádiz y que actualmente forma parte del consejo editorial del Grupo Joly, ha sido el pregonero de la Pasión hispalense, emulando a una figura histórica como José María Pemán (que dio también el pregón en Sevilla y en Cádiz, como hizo León en el año 1990).
Pero no ha sido la presencia del periodista gaditano sobre el Maestranza el único toque gaditano del Domingo de Pasión de Sevilla. El sello de la Tacita en el pregón sevillano de 2025 se completa con la participación del pintor Antonio Álvarez del Pino, que ha sido el autor –junto al sevillano Daniel Franca, que curiosamente hace unos años fue el cartelista de la Semana Santa de Cádiz– de las ilustraciones que forman parte del libro del pregón que cada año se edita.
Efectivamente, Álvarez del Pino –amigo personal de León– ha firmado media decena de ilustraciones del libro. Se trata de dibujos a tinta china y acuarela sobre papel, con unas medidas de 50 centímetros de ancho y 65 de alto cada una. En ellos aparecen el Cristo de la Expiración (el Cachorro), el Silencio (de cuya cofradía es hermano José Joaquín León), San Isidoro (otra de las cofradías del pregonero, habiendo dibujado Álvarez del Pino la mano derecha apoyada sobre la peña de este Nazareno caído), Los Negritos.
La quinta obra que aparece en el libro es una acuarela en la que se aprecia un fragmento del paso de la Soledad de San Lorenzo, otra de las hermandades de León, de la que ha llegado a ser hermano mayor en los años 2020 y 2021.
Las ilustraciones del libro del pregón de la Semana Santa de Sevilla 2025 no es el único proyecto artístico que ha unido a León y a Álvarez del Pino; ya el primero fue hace unos años comisario de la exposición que firmó el segundo sobre el Gran Poder, con un total de 33 cuadros que fueron expuestos en la sede de la Diputación de Sevilla. Fruto de aquel proyecto, una de las obras forma parte ya del patrimonio de la hermandad del Gran Poder, acudiendo al acto de donación de la pintura el propio Álvarez del Pino junto a José Joaquín León. Dos gaditanos que han protagonizado, con sus virtudes artísticas y literarias, el Domingo de Pasión de Sevilla regalando el pregón más gaditano.
También te puede interesar
Lo último