Rosario de Cádiz en la Semana Santa 2025: repertorio, ciudades y hermandades donde toca la banda
La banda gaditana ya es una de las más valoradas en toda Andalucía
Horarios e itinerarios de la Semana Santa de Cádiz 2025

Los inconfundibles sones de Rosario de Cádiz, aquellos que han traspasado los límites de la Semana Santa, estarán por las principales ciudades de Andalucía este 2025. La banda gaditana continúa afianzando su trayectoria ascendente. Tras una Cuaresma cargada de conciertos y pasacalles, la formación gaditana afrontará esta nueva Semana Santa con la ilusión de estrenarse el Domingo de Ramos y el Jueves Santo en Sevilla tras no poder hacerlo en 2024 por las lluvias. El tour de Rosario de Cádiz le llevará por Sevilla, Jerez y Cádiz. En su propia ciudad estarán solo el Martes Santo.
La banda está formada por más de 150 músicos y es ahora mismo una de las más esperadas en todos los rincones de Andalucía. Prueba de ello es su alta presencia en la Semana Santa sevillana, donde es difícil encontrar un hueco entre el alto nivel que presentan las agrupaciones locales. El interés que genera va más allá del mundo cofrade. Una prueba de ello es haber sido reclamo de la Junta de Andalucía para grabar su spot de turismo en 2024 o que su marcha 'El Amor' sea el inicio de una de las canciones más afamadas del exitoso C.Tangana.
La agenda de Rosario de Cádiz en la Semana Santa 2025
- Sábado de Pasión (Jerez): Hermandad de la Entrega de Guadalcacín.
- Domingo de Ramos (Sevilla). Hermandad de La Estrella. La formación gaditana se estrenará este Domingo de Ramos tras Jesús de las Penas, de la hermandad sevillana de La Estrella, después de no poder hacerlo en 2024 por lluvia. La vinculación durará hasta el Domingo de Ramos de 2026. La salida es a las 17:00 horas de la capilla ubicado en la trianera calle San Jacinto, con recogida las 3:30 horas.
- Lunes Santo (Sevilla). Hermandad de Las Aguas de Sevilla. Un año más, Rosario de Cádiz estará tras el misterio del Cristo de las Aguas como viene haciendo desde hace varios Lunes Santo tras coger el relevo de Tres Caídas de Triana. Salida de la Capilla del Rosario a las 18:23 horas y el regreso a la 1:25 horas.
- Martes Santo (Cádiz). Hermandad de La Columna de Cádiz. El único día en su ciudad será tras el misterio de Columna. Salida de la parroquia de San Antonio a las 16:30 horas y regreso a las 22:45 horas.
- Miércoles Santo (Sevilla). Hermandad de La Sed de Sevilla. La cofradía de Nervión fue la primera en dar el paso con Rosario en Sevilla. Su unión es ahora mismo la más duradera de todas las que tiene la banda en Semana Santa. Es el recorrido más exigente de la formación en toda la semana mayor. Sale de la parroquia de la Concepción, en el barrio sevillano de Nervión, a las 12:15 horas y regresa a su templo a las 1:30 horas.
- Jueves Santo (Sevilla). Hermandad de La Exaltación de Sevilla. Segundo intento para Rosario de Cádiz con esta hermandad tras no poder estrenarse el último Jueves Santo por las lluvias. Salida de la parroquia de Santa Catalina a las 15:45 y regreso a su templo a las 23:30 horas.
- Viernes Santo. Descanso.
- Sábado Santo (Jerez). Hermandad de Santa Marta de Jerez. Rosario de Cádiz repite otro año más con esta hermandad que saldrá por segundo año en esta jornada tras 34 años sin hacerlo. Salida de su capilla a la 16:00 horas y recogida a las 21:20.
- Domingo de Resurrección. Descanso.
Repertorio de Rosario de Cádiz para la Semana Santa 2025
La Banda de Cornetas y Tambores de Rosario de Cádiz ha publicado en sus redes sociales las marchas que formarán parte de su repertorio en las calles de Sevilla, Jerez y Cádiz para la próxima Semana Santa.
Estas son las marcas que tocará Rosario de Cádiz esta Semana Santa 2025:
Repertorio propio
- Hijos de la Estrella (Estreno)
- Muerte en la Cruz (Estreno)
- Rosario
- Santa María
- Consuelo
- La Pasión del Barrio
- Gitano tu eres, de Santa María
- Eternidad
- El Amor
- A la Tercera Caída
- En el Cielo de tu Gloria
- Al Compás de tu Andar, Despojado
- Venga tu Reino
- Antes de Morir
- Cautivo en Santa Cruz
- Madre Galeona
- A tus Brazos, Madre
- El Dolor
- Tu Sentencia
- Septem Dolorum
- Esperanza
- Marineros de tu Fe
- Señor de Humilde Mirada
- El MilagroDevociónSeñor de Nervión
- Consuela a tu Barrio, Señor
- La Amargura
- Cáliz de Vida
- El Verbo
- CristoFlagelación
- Solo Tú…Soledad
- El Alma de un Maestro
- Mayor Dolor en tu Calvario
- Sagrada Familia
- Eterno
- De Cádiz…un Rosario
- Siempre Caminando
- Entregados a Ti
- Quinto Misterio
- El Rezo
Clásico
- Cristo del Amor
- Virgen de la Paloma
- La Expiración
- Al Pobre Zaragoza
- La Milagrosa
- Sentencia de Cristo
- Evocación
- Consolación y Lágrimas
- Cristo del Humilladero
- La Lanzada
- Soledad de San Pablo
- La Virgen Llora
- Santísimo Cristo de las Aguas
Clásicos BCT Las Cigarreras
- Misericordia Isleña
- Siete Palabras
- Réquiem
- Ego Sum
- Macarena
- Eucaristía
- Pasión, Muerte y Resurrección
- Amor de Madre
- ¡Y Tú, Estrella!
- Refúgiame
- Azotes
- Cristo del Perdón
- Triana llora tus Penas
Clásicos BCT Presentación al Pueblo (Dos Hermanas)
- Presentación
- Recuerdos
- Pilatos a Jesús
- Sentimiento Gitano
- Mi Cristo Moreno
- Amor y Sacrificio
- La Valiente
- Tu Cáliz de Amargura
- Madre
- Sangre
- …Y Triana te Corona
- Penas de Triana
Ordinario Popular
- San Quintín
- Llega la Galeona
- Gaditanísima
Los orígenes de Rosario de Cádiz
La banda de Cornetas y Tambores de moda en toda Andalucía nació un 7 de mayo de 1996 en Cádiz bajo la advocación de Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia. En principio, la formaban unos 70 componentes de 13 a 30 años. Entonces, los ensayos eran en las mismas Puertas de Tierra. En 1998 es cuando adopta su actual nombre, con un acto de presentación en la gaditana Iglesia de Santa Cruz donde participa la BCT de Presentación al Pueblo de Dos Hermanas como "padrinos" de esta formación.
Poco a poco se fue labrando una fama tocando tras algunas de las hermandades gaditanas más señeras, destacando su particular simbiosis con La Sentencia en Cádiz. Hermandad que dejó hace unos años por el contrato de La Sed de Sevilla. Uno de sus puntos de inflexión fue la salida del disco 'Eternidad', que recoge buena parte de las marchas que le han lanzado a la fama actual.
También te puede interesar