Viernes de Dolores en Cádiz: horarios e itinerario de la Orden de Servitas en la Semana Santa de Cádiz 2025

Viernes de Dolores

La Virgen de los Dolores de la Orden Servitas.
La Virgen de los Dolores de la Orden Servitas. / J.P.
Sin título
27/04/2025
04:47:06
No hay cofradías en curso.
Datos para la cruz de guía - Gráfico: Miguel Guillén

Sobriedad y elegancia para abrir la Semana Santa de Cádiz 2025 en el tradicional Viernes de Dolores. La Orden de Servitas pondrá en la calle su espléndido cortejo rematado por el bello paso de palio donde procesionará la Virgen de los Dolores. Cabe recordar que esta Orden es seglar y no una hermandad al uso.

Año de fundación

La Orden Servita se origina en Florencia donde siete caballeros, el Viernes Santo de 1233, deciden crear una fundación para meditar sobre el dolor de María y la pasión de Cristo. El 12 de marzo de 1727 llegó a Cádiz la Bula de fundación de la Orden Tercera, siendo entregada por el fraile capuchino Francisco Jaén al Obispo Lorenzo Armengual, que la establece en la Parroquia de San Lorenzo.

Horarios y recorridos

  • Salida: 19.00
  • Catedral: 20.45
  • Recogida: 0.10

Itinerario: Sagasta, Hospital de Mujeres, Plaza la Libertad, Plaza de las Flores, Compañía, Plaza de la Catedral, Arquitecto Acero, Estación en la Catedral, Arquitecto Acero, Plaza de la Catedral, Compañía, Santiago, Candelaria, Montañés, Palillero, Novena, San Miguel, Gaspar del Pino, Benjumeda y Sagasta.

Evento Cruz de Guía Paso de Virgen
Salida 19:00 19:20
Catedral 20:45 21:05
Catedral 21:05 21:25
Candelaria 21:40 22:00
Palillero 22:30 22:55
Recogida 00:10 00:40
Itinerario: Sagasta (Izda.), Hospital de Mujeres (dcha.), Plaza la Libertad, Plaza Topete, Compañía, Plaza de Pío XII, Arquitecto Acero, (Estación de Penitencia en la S.I.C.), Arquitecto Acero, Plaza de Pío XII, Compañía, Santiago, Plaza Candelaria, Montañés, Plaza Palillero, Novena, San Miguel, Plaza Gaspar del Pino, Benjumeda, Sagasta (Izq.), a su Templo.

Imagen

La Virgen de los Dolores, coronada en 2011, es una imagen de escuela genovesa realizada en el siglo XVIII para sustituir a la anterior titular de la orden seglar que realizara José Montes de Oca (el mismo imaginero del Señor del Ecce-Homo) y a la que se sigue rindiendo culto, luciendo en una capilla con hornacina a la calle Sagasta junto a la puerta principal de la iglesia de San Lorenzo.

Paso

El palio tiene orfebrería de Seco Velasco y de Villarreal y bordados (en oro sobre terciopelo negro) de Esperanza Elena Caro, realizados en el año 1943. El manto, por su parte, es una pieza del siglo XIX que fue restaurada en 2002 en Cádiz por Juan Carlos Romero y Abelardo Santiago.

Estrenos

La Orden no presenta estrenos este año.

Música

Banda de música del Maestro Tejera, de Sevilla.

Capataz

José Julio Reyero Cánovas.

Número de penitentes

120

Detalles destacados

El cortejo saldrá de la Santa Iglesia Catedral de nuevo por la puerta del Santísimo, "para compartir que, junto con Jesús, María es nuestra esperanza".

Dónde verla

Destaca el momento de oración en la calle Montañés junto a las hermanas concepcionistas. Y el paso por Gaspar del Pino hasta la recogida.

stats