Preliminares COAC
¿Quién canta hoy miércoles 5 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimocuarta sesión

Recomendaciones a la hora de compartir la Lotería de Navidad

Los décimos son un documento al portador, por lo que si se comparte es necesario identificar a todos los participantes

El sorteo de la Lotería de Navidad, sin público, por primera vez en su historia

Recomendaciones a la hora de compartir la Lotería de Navidad / Archivo
D.A.

12 de diciembre 2020 - 09:00

Los tiempos de crisis sanitaria y económica provocadas por el coronavirus han hecho que muchas personas pongan todas sus esperanzas del 2020 en el sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre. Aún así, estamos ante un año atípico en el que la venta de décimos navideños ha descendido en torno a un 30% con respecto a las ventas del año pasado.

Una de las soluciones más prácticas de algunas personas que no pueden gastarse los 20 euros que vale un décimo, es compartir los costos para poder optar a unas ganancias que aliviarán más de un problema en el futuro. Aquellos jugadores que opten por esta opción, deben seguir una serie de indicaciones que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha compartido para no concurrir en problemáticas situaciones.

Recomendaciones para compartir décimos de la Lotería de Navidad

La OCU ha establecido una serie de criterios para advertir a las personas sobre algunas cuestiones que pueden ocurrir si se decide compartir los costes y ganancias de los décimos de la Lotería de Navidad. Según la organización, se debe:

Estas son algunas de las recomendaciones que la Organización de Consumidores y Usuarios ha establecido para que se lleve a cabo compartir un décimo del sorteo de la Lotería de Navidad sin ningún sobresalto.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último