Preliminares COAC
¿Quién canta hoy viernes 7 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimosexta sesión

Las adopciones caen en España pese al ligero ascenso de las internacionales

Las familias se hicieron cargo en 2023 de 747 menores: 555 en procesos nacionales y 192 procedentes de otros países

Más de 300 familias se acercan al acogimiento familiar en Andalucía

Una niña pasea en un columpio junto a su padre. / Luis Tejido (Efe)
Agencias

07 de febrero 2025 - 11:36

Madrid/Las cifras de adopciones en España descendieron en 2023 pese a que hay más de 2.400 familias nuevas dispuestas a incluir a los menores en sus hogares. En total, se adoptaron 747 niños: 555 en procesos nacionales y otros 192 procedentes de otros países.

Tienen menos de tres años la mitad de los niños adoptados por las familias españolas y se igualan las adopciones masculinas y femeninas, según recogen los últimos datos del boletín estadístico que acaba de publicar el Ministerio de Juventud e Infancia.

La adopciones nacionales caen hasta cifras similares al año de la pandemia. En 2023 se contabilizan 555 adopciones nacionales; en 2022, son 681 menores; en 2021, 675, y en 2020 se adoptaron 537 niños.

Sin embargo, las adopciones internacionales han experimentado un ligero ascenso con 192 adopciones, frente a 179 en 2022, pero aún a mucha distancia de las registradas antes del Covid, cuando se contabilizaban 370.

Vietnam ocupa el primer lugar de los países de origen, seguido de la India, Hungría y Colombia. Asia es el continente más demandado, a gran distancia de América, en segundo lugar.

555 menores adoptados y 1.305 familias esperando

A lo largo del año 2023 se han adoptado 555 menores de edad, 1.816 familias nuevas se han ofrecido para ese proceso y 1.305 familias ya han sido declaradas idóneas aunque están pendientes de asignación.

Andalucía es la comunidad con mayor número de adopciones nacionales (con 128 adopciones, el 23% del total), seguida de Comunidad Valenciana (77, el 13,8%) y Cataluña (60, el 10,8%).

Las mismas comunidades son las que registran también un mayor número de familias dispuestas a adoptar: Cataluña (434), Andalucía (410) y Comunidad Valenciana (263).

Por edades, destacan las adopciones de 0 a 3 años (286) y las de niños y niñas de entre 4 y 6 años (119); a la cola se sitúan las adopciones de adolescentes de 15 a 17 años, que apenas suman 24.

La estadística recoge la reducción de menores propuestos para este proceso, que han pasado de los 808 en 2019 a 635 en 2023.

Continúa también el descenso de las adopciones de menores con discapacidad (24 en el año 2023), respecto a los años precedentes: 45 registrados en el año 2022 y 62 registrados en el año 2021.

Adopciones internacionales: muy lejos de las 1.200 de hace una década

Después de la pandemia, muchos países cerraron en 2022 sus departamentos de adopción. Se dejaron de hacer asignaciones y se paralizó la posibilidad a las familias de viajar para asistir a los juicios de adopción. En China, por ejemplo, no se constituyó ninguna adopción en 2022 y en 2023 sólo han sido cuatro.

En 2023, el número de nuevos ofrecimientos se mantiene en cifras similares (652 del año 2022 a 636 en 2023); mientras, siguen pendientes de asignación 748 familias declaradas idóneas para la adopción (menos que hace un año, cuando eran 964).

En cuanto a la distribución por comunidades autónomas, los nuevos ofrecimientos (636) y las adopciones realizadas se realizaron en mayor medida en Cataluña (con 207 familias y 60 adopciones) y en la Comunidad de Madrid (151 familias y 47 adopciones). Le siguen Comunidad Valenciana (60 ofrecimientos y 20 adopciones) y Andalucía (39 y 13).

Las familias siguen prefiriendo tramitar los procesos a través de un organismo acreditado frente a la vía pública por la necesidad de apoyo logístico y del idioma requerido en los países de origen.

Pese a la ligera subida del número de adopciones internacionales en España, las cifras quedan muy lejos de las registradas hace una década que rozaban los 1.200 menores o de los más de 3.000 del año 2000.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último