Sanidad revisa otra vez los datos y eleva ahora los fallecidos a más de 27.000
Balance España
El lunes el Ministerio cambió la metodología y ofreció un cómputo total de casi 2.000 fallecidos menos que los informados el domingo
Los cambios de criterio del Ministerio de Sanidad en el recuento de víctimas del coronavirus

El Ministerio de Sanidad ha incorporado 283 nuevas muertes por Covid-19 al informe diario de datos de incidencia de la patología en España, de los cuales 35 corresponden a los últimos siete días.
En total se han producido 27.117 fallecimientos por el nuevo coronavirus en España y se han notificado 236.259 casos de infección, de los cuales 194 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas y 3.222 en los últimos 7 días.
En los últimos días ha habido polémica por la notificación de datos, especialmente este lunes, cuando se comunicó una cifra de fallecidos inferior en casi 2.000 personas a la difundida el domingo.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, achacó el problema a ajustes de series, duplicados y casos que no estaban confirmados. Además, recordó que había cambiado del criterio de notificación de la muerte a fecha real de defunción.
Este martes, de las 35 personas fallecidas en los últimos siete días, dos corresponden a Castilla-La Mancha, cuatro a Castilla y León, nueve a Cataluña, dos a la Comunidad Valenciana, dos a Extremadura, una a Galicia, seis a Madrid, una a Murcia y 8 a La Rioja.
Por su parte, 11.364 pacientes han sido ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 12 en los últimos siete días.
También te puede interesar
Lo último