Carnaval de Cádiz
Así quedan los puntos del Jurado Diario del COAC 2025 tras la primera sesión de semifinales

Los cardenales de Roma se reunirán cada noche en San Pedro para rezar el Rosario por el Papa

El rezo del Rosario será todos los días a las 21:00 horas, y se retransmite en directo a través de Vatican News

Lista de candidatos 'papables': ¿Quién podría sustituir al Papa Francisco?

Estado crítico de la salud del papa Francisco / Europa Press
M. H.

24 de febrero 2025 - 15:20

Roma/Máxima preocupación en todo el mundo por el estado de salud del papa Francisco.

Todos los cardenales residentes en Roma se van a reunicar cada noche a partir de este lunes 24 de febrero en la Plaza de San Pedro, a las 21:00 horas, para rezar el Rosario por la salud del Papa Francisco.

El sumo pontícife se encuentra hospitalizado desde el pasado 14 de febrero en el Policlínico Gemelli de la capital italiana, donde está siendo tratado de una neumonía bilateral y una bronquitis que han dado lugar a un cuadro clínico complejo.

Según reza el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, "a partir de esta tarde, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre", apuntan.

Oración presidida por el cardenal Pietro Parolin

En concreto, la oración de este lunes estará presidida por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, según informa el portal oficial del Vaticano 'Vatican News' que retransmitirá el Rosario en directo este lunes, a través de su web y de sus canales de YouTube y Facebook.

Según ha señalado el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, esta iniciativa es "una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos".

Según el último boletín matutino sobre la salud el Papa publicado por la Oficina de Prensa del Vaticano, "la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando".

Se suman los obispos españoles

La Conferencia Episcopal Española se ha sumado a la iniciativa de la Santa Sede de rezar, desde esta tarde, el Rosario por la salud del papa Francisco a las 21.00 horas en la Plaza de San Pedro.

Candidatos para la sucesión

Tal y como precisan las mismas fuentes, tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento y el estado de ánimo es bueno.

Según The College of Cardinals Report, una plataforma especializada en el seguimiento de los procesos dentro del Vaticano, doce cardenales se perfilan como los principales candidatos para suceder al Papa Francisco en el papado.

Entre los nombres que suenan con mayor fuerza se encuentra el primero en el listado, Matteo Zuppi: Arzobispo de Bolonia, Italia.

Nacido en Roma y con 69 años, Zuppi es una de las figuras más destacadas dentro de la Iglesia Católica italiana.

El proceso para elegir un nuevo Papa

En caso de fallecimiento o renuncia de un Papa, se convoca un Cónclave, un evento crucial en el que el Colegio de Cardenales se reúne para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Este proceso tuvo lugar en 2005, tras la muerte de Juan Pablo II, y en 2013, luego de la renuncia de Benedicto XVI.

Actualmente, el Colegio Cardenalicio cuenta con 252 cardenales, de los cuales 138 son electores (menores de 80 años) y 114 no electores (de 80 años o más). En Chile, hasta el 22 de febrero de 2025, dos cardenales podrían participar en el Cónclave y tener la posibilidad de ser elegidos Papa: Celestino Aós, con 79 años, y Fernando Chomalí, de 67 años.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último