Detenidos los patrones de un cayuco en Canarias con ocho asesinados, entre ellos un bebé de 14 meses
Entre los fallecidos también figuran un padre y su hijo, de 50 y 18 años y nacionalidad guineana.
El bebé hallado muerto en un vertedero de Madrid era una niña de unos cinco días y fue asesinada

santa cruz de tenerife/La Guardia Civil ha detenido a los patrones de un cayuco que alcanzó las costas canarias a finales de año procedente de Senegal en el que fueron asesinadas ocho personas, entre ellas un bebé de 14 meses de edad y un padre de 50 años que perdió la vida junto a su hijo de 18 años. Algunas de las lesiones de los migrantes se atribuyen al uso de armas blancas y latigazos.
La operación de la Guardia Civil, coordinada por el Fiscal Delegado de Trata de Personas y Extranjería de Santa Cruz de Tenerife, se ha saldado con siete detenidos en Santa Cruz de Tenerife, Madrid, León y Almería, según ha informado el Instituto Armado.
El bebé, de nacionalidad gambiana, viajaba con su madre y su tío en el cayuco que llegó a El Hierro el pasado 28 de diciembre de 2024 con 224 ocupantes a bordo, entre ellos 14 niños y 57 mujeres.
Entre los fallecidos también figuran un padre y su hijo, de 50 y 18 años y nacionalidad guineana, según ha informado este miércoles la Guardia Civil, que ha identificado plenamente a cinco de las ocho víctimas mortales y continúa trabajando para poner nombre al resto de las personas que perdieron su vida en una embarcación que había partido siete días antes de la isla senegalesa de Bassar.
Los familiares directos de cuatro de las víctimas mortales ya han presentado denuncia por los hechos, agrega la nota.
Lesiones de gravedad
A su llegada a las costas canarias, los migrantes tuvieron que ser atendidos de forma inmediata por personal sanitario al presentar lesiones de gravedad, presumiblemente realizadas en algún altercado ocurrido durante la travesía, detalla la Guardia Civil.
Los agentes investigaron el suceso para aclarar el origen de las lesiones y, tras recoger testimonios de varios de los ocupantes del cayuco, descubrieron que junto a esas 224 personas deberían haber llegado otras ocho que presuntamente fallecieron a manos de los patrones ahora detenidos en esta investigación.
Tres de los detenidos fueron localizados en el centro de acogida de Las Raíces, en La Laguna (Tenerife). El juzgado de guardia en esa ciudad los envió a prisión con ocho cargos de asesinato, además de lesiones, trato degradante, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y omisión del deber de socorro, según avanzó la semana pasada el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
A esos tres detenidos se han sumado otros cuatro, también en prisión provisional por orden de los juzgados de guardia de la ciudades de la península donde fueron localizados y arrestados.
Según el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, las personas que fueron asesinadas a bordo de ese cayuco durante sus ocho días de travesía fueron seleccionadas para matarlas debido a su nacionalidad, distinta a la de los presuntos responsables.
Segundo caso de asesinatos en cayucos en un mes
Es el segundo caso en apenas un mes en el que se destapan casos de asesinato en cayucos rumbo a Canarias. El anterior, del que informó también la Guarda Civil el 29 de diciembre, tuvo lugar el pasado 3 de noviembre, en una embarcación que llegó a El Hierro con 207 ocupantes después de seis días de navegación desde Senegal.
En esa embarcación, fueron asesinadas cuatro personas dos días antes de que el cayuco llegara a Canarias. La Guardia Civil detuvo por esos hechos a siete personas y la investigación se inició a raíz de los testimonios de los ocupantes del cayuco, que manifestaron que la travesía que habían realizado había sido "una auténtica pesadilla".
Los agentes pudieron constatar que la embarcación había partido inicialmente de Gambia y que realizó una parada en la isla senegalesa de Bassoul, donde subieron la mayoría de los ocupantes. A los tres días de navegación, tres de los patrones, encargados de velar por el orden en el interior de la embarcación, decidieron tomar represalias contra varios migrantes.
El motivo fue que uno de los ocupantes, posiblemente afectado por la dureza del viaje, sufrió un episodio de desorientación, provocando que los tres patrones le culparan del infortunio del trayecto y le dieran varias palizas, tanto a él como a quienes lo defendían. Como castigo, presuntamente decidieron asesinar a cuatro de ellos para atemorizar al resto de migrantes del cayuco, según los testimonios recogidos por la Guardia Civil.
Las autoridades han identificado en este caso a tres de las víctimas, a cuyas familias se les ha informado de las muertes y de la detención de los presuntos responsables. Sobre la cuarta víctima se están realizando gestiones para averiguar su identidad y poder contactar con sus familiares.
Dentro del grupo de migrantes que llegó a El Hierro en ese cayuco del 3 de noviembre también había un hombre que necesitó que lo operaran de urgencia, porque presentaba una profunda herida en el tórax, compatible con una puñalada.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Banco Mediolanum