Salman Rushdie soportó las primeras puñaladas y trató de huir mientras su atacante lo perseguía
Hadi Matar intercala soflama política con despreocupación y sarcasmo en el juicio por intentar matar al escritor en un acto cultural en 2022
La fiscal federal de Manhattan dimite tras la orden de Trump de retirar los cargos de corrupción contra el alcalde de Nueva York
![Hadi Matar, en el juicio por el intento de asesinato a Salman Rushdie.](https://static.grupojoly.com/clip/e3750f4e-7274-4d48-b488-73dc7e180f92_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Chautauqua (EEUU)/El escritor Salman Rushdie soportó las primeras puñaladas en el intento de asesinato que sufrió en 2022 y sacó fuerzas para tratar de huir unos metros hasta que fue alcanzado nuevamente, recibiendo más cuchilladas y cayendo al suelo, según un video capturado por una cámara de seguridad, presentado este jueves durante el juicio contra su atacante, Hadi Matar.
El video que pertenece a la grabación de la cita literaria en Chautauqua, en la que participaba Rushdie en agosto de 2022, donde fue atacado, se reprodujo en el juicio contra Matar -el hombre de 27 años al que se le acusa de intentar acabar con la vida del autor de Los versos satánicos- celebrado en el Tribunal de este condado del estado de Nueva York, a escasos cinco minutos en coche del lugar donde se produjo el incidente.
Las imágenes fueron enseñadas por la Fiscalía al jurado, primera vez que la prensa podía ver un material que no era público. En ellas, desde un plano prácticamente cenital donde se divisan las primeras filas de asistentes y el escenario, se muestra cómo un individuo vestido de negro se interna por el pasillo izquierdo del recinto con paso rápido hasta subir al escenario por ese perfil y corre para abalanzarse contra Rushdie.
A partir de entonces, empieza a acuchillar al escritor con violencia mientras éste trata de separarse, extiende uno de sus brazos en señal de socorro e incluso recorre unos metros detrás del escenario tratando de huir.
Una vez ahí, rodeado por los letreros y rótulos del evento literario que se desarrollaba, es abordado nuevamente por Hadi Matar, quien continúa apuñalándolo hasta que el autor cae al suelo.
Aproximadamente dos decenas de personas acuden en su ayuda y, tras unos segundos de forcejeo, logran interceptar al atacante, que finalmente es inmovilizado y expulsado de la escena mientras varios asistentes y policías lo escoltan.
En el video, que no contaba con sonido, se ve cómo una multitud rodea entonces al escritor, que queda tendido en el suelo del escenario tras el intento de asesinato que le costó la visión de su ojo derecho y la pérdida de motricidad en una de sus manos, al cercenar el cuchillo muchos de sus nervios.
Uno de los salvadores de Rushdie: "Su sentido del humor es fundamental"
Una de las personas que socorrió al escritor fue Henry Reese, organizador del evento donde el crimen tuvo lugar, y que dijo a EFE que el "sentido del humor" de Rushdie ha sido "fundamental" para reponerse.
"Su sentido del humor es fundamental, el mismo con el que aborda la situación en sus memorias Knife (Cuchillo, en la edición en español). Eso es clave para entender que la literatura es una gran forma de hacernos más resistentes", profundizó Reese, cofundador de la institución de protección a escritores perseguidos City of Asylum en Pittsburgh.
Reese ha incidido ante el juez David Foley en que el ataque le pilló tan de sorpresa que tardó en reaccionar unos segundos hasta poder asistir a Rushdie. Su actuación -que también le costó algunas heridas- junto a la de personas del público y a la policía desplegada en el evento fue capital para que el escritor salvara la vida.
"Nuestros valores (de City of Asylum) fueron violados. Es terrorífico que eso pasara en EEUU e incluso en un lugar que se supone que es seguro", añadió Reese a EFE.
El atacante de Rushdie intercala soflama política con despreocupación y sarcasmo en el juicio
Hadi Matar no ha declarado aún en el juicio, pero ya ha dejado una serie de soflamas políticas y gestos que permiten conocer mejor su perfil.
Tiene 27 años, se crió en Fairview (Nueva Jersey) y cuenta con nacionalidad estadounidense y también libanesa gracias a sus padres. De hecho, según relató su madre a New York Post, la personalidad del joven cambió tras el divorcio de sus progenitores y con un viaje al Líbano del que volvió muy "cambiado", apuntando a un supuesto proceso de radicalización iniciado entonces.
Tras la selección del jurado, el procesado ha comenzado cada una de sus sesiones con un mensaje político ante la prensa. "Palestina, libre", "From the river to the sea, Palestine will be free" (versión ampliada de esta expresión en inglés que también ha utilizado) o "Israel es un Estado asesino" han sido concretamente las consignas que ha dejado Matar, repartidas una en cada jornada.
El acusado se enfrenta a los delitos de asesinato en segundo grado y agresión en segundo grado por el intento de homicidio contra Rushdie. Además, Matar deberá afrontar otra vista en un tribunal federal por delitos de terrorismo, al haber brindado supuestamente ayuda material a la milicia chií libanesa Hizbulá.
Esa es solo una parte del perfil de Matar, del que podría pensarse que el intento de asesinato tuvo alguna motivación ideológica. Sobre Rushdie pesaba una fetua (edicto religioso) emitida por el régimen teocrático iraní en 1989, que consideraba blasfema su obra Los versos satánicos (1988).
Aburrido y hasta adormilado durante los interrogatorios
Sin embargo, la otra parte de sí mismo que ha exteriorizado Matar en las tres sesiones de aproximadamente cinco horas cada una que acumula el juicio es la de alguien despreocupado con el proceso, que se ha reído en repetidas ocasiones en conversaciones con su equipo de abogados y que se ha mantenido escribiendo con un bolígrafo azul en un papel mientras los testigos lo acusaban directamente.
En la sesión de este jueves adoptó nuevamente una posición muy encorvada y durante unos segundos dio algunas cabezadas con ojos somnolientos. Además, protagonizó un gesto de sorna y burla con el policía que lo inmovilizó tras acuchillar a Rushdie cuando éste fue capaz de identificar a Matar y se refirió al "culpable" como "aquel hombre vestido de azul que se sienta en la mesa de mi derecha". A lo que el joven de 27 años miró hacia detrás de su silla dando a entender que no se refería a él.
Rushdie, en sus recientes memorias, duda del móvil político de Matar en el intento de homicidio. "Según su confesión, apenas leyó dos páginas de mis escritos y vio un par de videos de YouTube donde salía yo, con eso tuvo suficiente. De lo cual podemos deducir que, fuera cual fuera el motivo de la agresión, no tuvo que ver con Los versos satánicos", escribió Rushdie.
Este jueves se difundieron las imágenes de la cámara corporal del agente de policía que lo interceptó, tras lo que Matar no alude en ningún momento estar motivado por alguna causa política o ideología en concreto.
Matar nació casi veinte años deapués de emitirse la fetua, el ayatolá Ruhollah Jomeini falleció el mismo año en que la dictó (1989) y la recompensa de 3 millones de dólares por asesinar a Rushdie ni siquiera tenía vigencia ya. Y pese a todo ello, en la única entrevista que Matar dio en su vida, a New York Post pocas semanas después del atentado, proclamó: "Yo respeto al Ayatolah (Jomeini). Creo que es una gran persona. Y es todo lo que pienso decir al respecto".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Banco Mediolanum