Así es SIRA, el robot que ha usado la Policía para inspeccionar el garaje incendiado en Alcorcón
La Policía Científica ha empleado este dispositivo para tomar imágenes del interior y esclarecer las circunstancias del siniestro en el que murieron dos bomberos.
Dos bomberos muertos y uno crítico en un incendio en un garaje en Alcorcón
This browser does not support the video element.
Madrid/La Policía Científica ha accedido este viernes al interior del garaje de la localidad madrileña de Alcorcón, donde el accidente de un coche provocó un incendio que causó la muerte de dos bomberos el pasado miércoles, con el objetivo de recabar pruebas para esclarecer las circunstancias del siniestro. Los agentes han procedido a realizar las primeras pesquisas y a tomar fotografías. Para ello se ha utilizado un curioso robot con aspecto de perro.
El dispositivo, llamado SIRA (Sistema Robótico de Apoyo), está equipado con un avanzado sistema de cámaras integradas en su estructura, el dispositivo captura imágenes de su alrededor que son transmitidas en tiempo real a una consola portátil. Esta consola permite a los operadores controlar el robot a distancia de manera intuitiva mediante señales wifi, ofreciendo gran flexibilidad en tareas de inspección y vigilancia.
Una de las características más destacadas de este robot es su autonomía. Con una capacidad de funcionamiento de hasta 20 horas tanto en modo de grabación continua como en estado de espera, minimiza la necesidad de recargas frecuentes, permitiendo operaciones prolongadas sin interrupciones. Esta extensa duración de la batería lo convierte en una herramienta ideal para la supervisión de grandes áreas o para misiones de larga duración.
Además de sus capacidades de observación estática, el robot incorpora una función de "trote" que le permite desplazarse a una velocidad de 3 metros por segundo. Esta agilidad le confiere la capacidad de cubrir terrenos extensos rápidamente y de responder con celeridad a situaciones que requieran su presencia en diferentes puntos de un área vigilada.
Otro aspecto crucial es su certificación IP67. Este estándar de protección indica que el dispositivo es completamente resistente al polvo y puede soportar la inmersión en agua hasta una cierta profundidad, lo que lo hace apto para operar en condiciones ambientales adversas, incluyendo exteriores y entornos con presencia de humedad o polvo.
No hay comentarios