Preliminares COAC
¿Quién canta hoy viernes 7 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimosexta sesión

Fedemco, compromiso con los objetivos del desarrollo sostenible

Fruit Logistica 2025

Se ha presentado al ‘Fresh Produce Forum’ para hablar del envase del futuro

Fedemco, en el Fresh Produce Forum.
Pablo Laynez

07 de febrero 2025 - 13:12

Berlín/FEDEMCO, La Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes, aglutina desde hace tres décadas a las empresas que fabrican envases de madera para frutas y hortalizas o para pescado y mariscos, palets, cajas y estuches para vinos, aceites, licores y otros agroalimentos, embalaje industrial de madera... Se trata de la máxima representación empresarial a nivel estatal de su industria. Además, FEDEMCO también lidera actualmente GROW INTERNATIONAL, la Federación Europea del Envase Ligero de Madera.

La federación está instalada en toda España, donde exista producción agroalimentaria, allí hay envases de FEDEMCO, como bien explica Emilio Pérez, director. “Somos una industria vinculada a los sectores agrícola y pesquero. Por lo tanto, tenemos representación en Galicia, en toda la zona norte, Rioja, Aragón, Lérida, Cataluña, todo lo que es fruta de hueso, Extremadura, Jerte, toda la zona de Andalucía, todo lo que es fruta de hueso estamos presentes”, y últimamente muy especialmente en al Comunitat Valenciana, Murcia y con los frutos rojos de Huelva: “Nuestro envase de madera estrella es el pitufo, un envase doméstico de 1 a 2 kilos. Ahora estamos en plena campaña de la fresa y hay una producción de millones de envases de madera en estos momentos, que además luego van a recorrer toda Europa. O sea, el mejor producto español hortofrutícola viaja con envases de madera”.

El packaging es fundamental en estos sectores, pero es que además la industria tiene que alinearse con la sostenibilidad, tiene que buscar el envase que menos emisiones de CO2 produzca y “éste es el de madera”, decía Pérez en su stand antes de visitar a distintas empresas murcianas presentes en la Messe estos días: “El respeto al medio ambiente es nuestra bandera. Si queremos descarbonizar, tener menos emisiones de CO2, hay que apostar por un producto natural, además de origen sostenible. Nuestros envases de madera proceden de una producción forestal sostenible”.

FEDEMCO se ha presentado este año en el Fresh Produce Forum para hablar del envase del futuro. “Traemos un estudio del análisis de ciclo de vida de nuestro envase, realizado por la Universidad Politécnica de Valencia, donde demostramos los bajos impactos ambientales que tenemos. No solamente en huella de carbono, sino también hídrica, donde es prácticamente inexistente, y en otros parámetros medio ambientales, como puede ser la acidificación o la eufotrización. Nuestra compañera Elena Postólov, representante de Relaciones Internacionales, hizo el jueves esta presentación en nombre de la Federación Española y, además, en el análisis de ciclo de vida, demostramos que mil toneladas de mandarinas colocadas en el mercado alemán, mercado tradicional de la Comunidad Valenciana, tienen una emisión 51% por debajo del cartón, por lo que el envase de madera es mucho más respetuosos con el medio ambiente”, aseguraba Emilio Pérez que finalizó con un mensaje claro y directo acercan de lo qu le pueden ofrecer a las marcas y a los productos de alta calidad: “El producto gourmet elige un envase gourmet y éste es el que aporta calidad al producto. La madera se alinea perfectamente con las marcas, gracias a la posibilidad de personalizar el envase, conservando la identidad del productor”.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último