"Aterradoramente inteligente": así presenta Elon Musk su nuevo modelo de IA, Grok-3

El magnate ha asegurado que, si todo marcha según lo previsto, esta IA se unirá a los robots Optimus de Tesla y los cohetes Starship de SpaceX para llegar a Marte.

Elon Musk no dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump ni tiene "ninguna autoridad"

Perplexity lanza Deep Research, una herramienta para revolucionar la investigación

Elon Musk.
Elon Musk. / Will Oliver, EFE
Agencias / S. C. Gómez

18 de febrero 2025 - 20:29

Elon Musk ha lanzado el nuevo modelo de inteligencia artificial de su empresa xAI, llamado Grok-3 y que ha descrito como "aterradoramente inteligente".

El sistema, han avanzado durante la presentación (en la que han participado los principales responsables de la tecnología junto al propio Musk), combina algunas tecnologías ya conocidas, incluidas la del Tetris y el Bejeweled.

En el evento también se han compartido los resultados obtenidos por Grok-3 en el Chatbot Arena, una plataforma integral que nació para ayudar a empresas y a particulares a encontrar los mejores sistemas de IA y los más adecuados a sus necesidades.

Según la evaluación de Chatbot Arena, este nuevo modelo se sitúa por encima de los desarrollados por OpenAI (ChatGPT), Google (Gemini), DeepSeek o Anthropic (Claude), entre otras.

Boom de la IA china y avalancha de novedades

El lanzamiento de ese nuevo modelo de xAI llega unas semanas después del boom de la IA china, especialmente por el tirón de DeepSeek y su modelo R1, comparable e incluso superior al o1 de OpenAI en resolución de problemas matemáticos, programación o deducción lingüística.

La de DeepSeek no fue la única noticia que acaparó titulares relacionados con la IA más allá de las secciones de Tecnología. El propio Elon Musk presentó una oferta de casi 100.000 millones de dólares para hacerse con la empresa sin ánimo de lucro que controla OpenAI, que fue rechazada.

Por su parte, la compañía que dirige Sam Altman presentó Operator (un agente de IA que puede navegar y ejecutar tareas en internet como un ser humano) y Deep Research (un nuevo agente IA de investigación para ChatGPT) y poco después Perplexity (que cuenta con un asistente para competir con el Gemini de Google) hizo lo propio y ya tiene también su Deep Research.

Además, Apple busca una alianza con Alibaba para sortear el veto en China a la IA de sus iPhones y, en Europa, donde se ha celebrado una cumbre sobre el tema en París, la francesa Mistral AI busca también su pedazo del jugoso pastel en que se está convirtiendo el sector.

Un sector no solo lucrativo, sino pródigo en informaciones, porque todas estas noticias se han sucedido en apenas un par de semanas.

"Es un comienzo", dice Elon Musk

Volviendo a Grok-3, Elon Musk ha presumido, obviamente, de las buenas notas que ha obtenido su criatura en el Chatbot Arena.

"Es un comienzo", ha escrito el multimillonario en su red social X tras comprobar que su modelo se ha situado en el primer puesto de esa clasificación, con algunos récords de puntuación. Algunos expertos han valorado además que Grok-3 domina con claridad en varias categorías y ha demostrado una superioridad clara en algunas tareas en las que otros modelos tropiezan.

El magnate ha asegurado que, si todo marcha según lo previsto, esta IA se unirá a los robots Optimus de Tesla y los cohetes Starship de SpaceX para llegar a Marte.

Riesgos de desinformación, sesgos o instrumentalización política

El lanzamiento de Grok 3 ha reavivado (de nuevo) el debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en la privacidad, la desinformación y el sesgo en los modelos generativos.

El director del Grado de Ciencia de Datos e IA de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, Fernando Blázquez, ha pedido cautela ante tanto entusiasmo.

La carrera por obtener modelos de inteligencia artificial cada vez más avanzados "no debe plantearse como un mero ejercicio por adueñarse de este tipo de mercados y adquirir una posición predominante, sino con la perspectiva de proporcionar mejores herramientas y servicios a los usuarios, bajo estrictas normas de ética y legalidad, y siguiendo directrices donde el respeto a los usuarios y a sus derechos sea un principio fundamental", ha escrito Blázquez en un análisis remitido por esta Universidad.

En ese sentido, ha manifestado que resulta "preocupante" que Grok-3 pueda reflejar las opiniones y posturas de Musk, "sugiriendo que X es la única fuente fiable de noticias", lo que a su juicio plantea "serias dudas sobre el papel de la IA en la formación de la opinión pública y su posible instrumentalización con fines ideológicos".

Cuidado al evaluar el razonamiento

Fernando Blázquez ha advertido además que afirmaciones escuchadas en el lanzamiento, como "tareas de razonamiento, mostrando habilidades superiores en pruebas de matemáticas, ciencias y programación", deben ser tomadas con cautela, ya que provienen de los creadores del modelo y aún no hay estudios académicos que respalden estas afirmaciones de manera independiente, "como sí ocurre con otros modelos de IA".

Ha observado además que la integración de Grok-3 en la red social X ha facilitado la creación y difusión de imágenes generadas por IA "que pueden ser ofensivas o engañosas", y ha alertado de que estas de herramientas, si no se regulan adecuadamente, "pueden convertirse en catalizadores de desinformación y manipulación".

stats