Dreame amplía su catálogo con robots para piscinas y limpieza de cristales
La marca lanza la serie de robots limpiafondos de piscinas Dreame Z1 y su primer robot limpiacristales, la Serie Dreame C1.
Análisis | Probamos el robot aspirador Dreame X50 Ultra Complete, una inversión que merece la pena
La firma de tecnología china Dreame ha presentado dos nuevos dispositivos que buscan automatizar tareas domésticas complejas: un robot limpiafondos para piscinas (Serie Z1) y un robot limpiacristales (Serie C1). Estas innovaciones se suman a su catálogo actual de robots aspiradores, fregonas eléctricas y cortacéspedes robotizados.
Robot limpiafondos Serie Z1: mantenimiento autónomo de piscinas
El mantenimiento de piscinas suele requerir una inversión considerable de tiempo y dinero. La Serie Z1 plantea una alternativa totalmente inalámbrica que elimina la necesidad de cables o configuraciones complicadas.
Entre sus características técnicas destacadas figura la tecnología PoolSense, un sistema de percepción que combina ultrasonidos y luz estructurada en 3D para escanear y adaptarse a diferentes formas de piscina. El dispositivo es capaz de mapear eficientemente piscinas rectangulares, redondas o con diseños irregulares, identificando obstáculos como desagües, escaleras y residuos.
El robot cuenta con una potencia de succión de 30 m³/h, lo que le permite eliminar hojas, suciedad y algas tanto del fondo como de las paredes. Una vez finaliza la limpieza, el Z1 se acopla automáticamente al borde de la piscina para facilitar su recogida.
La versión superior, denominada Z1 Pro, incorpora además un control remoto portátil con tecnología LiFi que permite dirigir manualmente el dispositivo para tareas de limpieza más específicas.
Serie C1: solución automatizada para limpieza de cristales
La limpieza de ventanas y superficies acristaladas presenta habitualmente riesgos y dificultades, especialmente en zonas de difícil acceso. La Serie C1 busca resolver estos problemas mediante un sistema robotizado.
El dispositivo incorpora la tecnología CornerClean, diseñada específicamente para limpiar esquinas. Sus cepillos flexibles se extienden para alcanzar mejor los rincones y se retraen al contactar con el marco, logrando una cobertura en esquinas de hasta el 90%.
El sistema de navegación del C1 detecta la longitud de los bordes de la superficie y selecciona automáticamente un patrón de limpieza en Z o N según convenga. Cuenta con sensores de alta precisión que garantizan la compensación de gravedad durante el proceso.
En caso de interrupción, el robot regresa automáticamente a su última posición y reanuda la tarea. Para garantizar su adherencia a diferentes superficies (vidrio, espejos, mármol o azulejos), dispone de una potencia de succión de 5.500 Pa y un cable de seguridad de alta resistencia.
Para espacios más amplios, existe la Estación C1, que proporciona hasta 180 minutos de autonomía gracias a una batería de 7.800 mAh, cubriendo hasta 90 metros cuadrados. Este módulo ofrece además seguridad adicional mediante ventosas de 800N y un cable reforzado, permitiendo la carga simultánea durante el funcionamiento.
Según ha explicado Sean Chen, director general de Dreame para Europa Occidental, estos lanzamientos responden a la misión de la compañía de "liberar a las personas de las tareas del hogar para que tengan más tiempo para lo que realmente importa", ampliando su ecosistema de soluciones para el hogar inteligente.
Precios y disponibilidad
Dreame avanza que, como oferta de lanzamiento, la Serie Dreame Z1 tendrá un descuento de 200 euros durante los primeros 14 días. Estos son los precios de salida de los productos:
- Dreame Z1: 999 euros, lanzamiento el 15 de abril (200 euros de descuento de lanzamiento)
- Dreame Z1 Pro: 1.299 euros, lanzamiento el 15 de abril (200 euros de descuento de lanzamiento)
- Dreame C1: 399 euros, lanzamiento el 15 de mayo.
- Dreame C1 Station: 599 euros.
También te puede interesar
Lo último