Una fotografía única revela la majestuosidad del monte Olimpo, el volcán más alto del sistema solar

El monte Olimpo, el mayor volcán conocido del sistema solar, con cerca de 24 kilómetros de altura, ha sido fotografiado por la sonda Mars Odyssey 2001 de la NASA

El asteroide 2024 YR4 es ya el de mayor riesgo de impacto

Volcán monte Olimpo en Marte fotografiado por la NASA
Volcán monte Olimpo en Marte fotografiado por la NASA / NASA
Redacción

20 de febrero 2025 - 09:31

La sonda Mars Odyssey 2001 de la NASA ha logrado capturar una imagen única del monte Olimpo, el volcán más alto conocido en todo el sistema solar, el pasado 11 de marzo de 2024. Esta impresionante estructura geológica marciana, que se eleva hasta los 24 kilómetros de altura, ha sido fotografiada mediante una técnica especial que permite estudiar las diferentes capas de la atmósfera del planeta rojo.

Para obtener esta extraordinaria panorámica, los ingenieros de la NASA tuvieron que realizar una maniobra específica con la sonda, rotándola de manera que su cámara principal, el Sistema de Imagen de Emisión Térmica (THEMIS), quedara orientada hacia el horizonte marciano mientras el orbitador sobrevolaba la región.

La imagen revela detalles fascinantes sobre la composición atmosférica de Marte. En la parte inferior, se distingue una banda blanquecina azulada que indica la presencia de polvo durante la temporada de tormentas de polvo marcianas.

Por encima de esta, se aprecia una capa púrpura que los científicos atribuyen a una mezcla del característico polvo rojo marciano con nubes de hielo de agua de tonalidad azulada.La capa superior, de un tono verde-azulado, corresponde a nubes de hielo de agua que se extienden hasta una altura aproximada de 50 kilómetros en la atmósfera marciana.

Estas observaciones son fundamentales para comprender la dinámica atmosférica del planeta rojo y sus variaciones estacionales.La misión Mars Odyssey, gestionada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California, representa una colaboración entre diversas instituciones.

La nave espacial fue construida por Lockheed Martin Space en Denver, que también participa en las operaciones de la misión junto con el JPL.El instrumento THEMIS, desarrollado y operado por la Universidad Estatal de Arizona en Tempe, ha demostrado ser una herramienta crucial para el estudio de la geología y la atmósfera marcianas.

La técnica de imagen utilizada permite a los científicos realizar observaciones en diferentes épocas del año marciano, proporcionando datos valiosos sobre los cambios estacionales en la atmósfera del planeta.

El monte Olimpo, con su base de aproximadamente 600 kilómetros de diámetro, es aproximadamente tres veces más alto que el monte Everest desde su base hasta su cumbre. Esta formación volcánica masiva es uno de los ejemplos más impresionantes de vulcanismo en el sistema solar y su estudio continúa proporcionando información vital sobre la historia geológica de Marte.

stats