El Gobierno británico pierde el recurso para mantener privado su pleito con Apple sobre la privacidad de los datos
Londres exigió acceder al servicio de protección avanzada de datos de la compañía, que encripta los datos personales de los usuarios de todo el mundo.
Reino Unido fuerza a Apple a eliminar la protección de datos de sus clientes para poder acceder a ellos

Londres/El Tribunal de Poderes de Investigación (IIPT, en inglés) rechazó este lunes un recurso del Ministerio del Interior británico (Home Office) para mantener en privado los "detalles básicos" de su proceso judicial con la compañía tecnológica Apple sobre privacidad de datos.
El mes pasado, el citado tribunal, que se ocupa de las denuncias de intrusión ilegal y de asuntos de seguridad nacional se reunió a puerta cerrada para celebrar una vista judicial de la que no trascendieron de forma pública las identidades de las partes implicadas.
Esto provocó el enfado de múltiples medios de comunicación británicos a los que se les negó la entrada pese a haber solicitado previamente al IIPT la confirmación de quiénes serían los participantes y el acceso a la sesión.
En un juicio público este lunes, los magistrados Rabinder Singh y Adam Johhson revelaron por primera vez que el caso se refiere a la acción legal presentada contra el Home Office por Apple sobre el poder de hacer avisos de capacidad técnica (TCN) bajo la ley de Poderes de Investigación de 2016, según recogen medios británicos.
El Gobierno británico exigió en febrero poder acceder al servicio de protección avanzada de datos de Apple, que encripta los datos personales de los usuarios de todo el mundo en sus servidores y que permite que solo los titulares de las cuentas puedan ver esta información.
De acuerdo con medios británicos, el Home Office envió a la tecnológica un TCN donde se le ordenaba facilitar el acceso a los datos con el objetivo de "recopilar pruebas ante la sospecha de delitos".
Apple tuvo que eliminar la protección
La tecnológica estadounidense se vio obligada semanas más tarde a eliminar la opción de su herramienta de Protección Avanzada de Datos (ADP) para los usuarios del mercado británico y expresó su decepción con esta medida por reducir el nivel de seguridad y privacidad de sus clientes ante posibles filtraciones y ataques cibernéticos.
Singh y Johnson dictaminaron este lunes que los "detalles básicos" del proceso judicial, como la identidad de las partes, se pueden hacer públicas, como pedían los medios de comunicación.
Los jueces negaron asimismo las afirmaciones del Home Office de que, de salir las informaciones a la luz, serían "dañinas para el interés público o perjudiciales para la seguridad nacional".
También se mostraron abiertos a incorporar un "elemento público en algunos o todos los próximos juicios, con o sin restricciones de publicación", si bien especificaron que esta decisión se tomaría en una etapa posterior.
También te puede interesar
Lo último