India no quiere quedarse atrás en la carrera de la inteligencia artificial
El primer ministro indio, Narendra Modi, reclama un desarrollo responsable e inclusivo en la cumbre mundial de IA de París y destaca los avances de su país en la construcción de modelos lingüísticos a gran escala adaptados a su diverso panorama lingüístico.
Óscar López presenta a España como "uno de los principales motores" de la IA en Europa
![El presidente francés Emmanuel Macron, con el primer ministro indio, Narendra Modi.](https://static.grupojoly.com/clip/8fdf6a79-43ef-4709-95b9-8941d705b704_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
París/El primer ministro indio, Narendra Modi, reclamó un desarrollo responsable e inclusivo en la cumbre mundial de IA celebrada en París, destacando los avances de India en la construcción de modelos lingüísticos a gran escala adaptados a su diverso panorama lingüístico.
"La India está construyendo su propio modelo lingüístico a gran escala, teniendo en cuenta nuestra diversidad. También tenemos un modelo único de asociación público-privada para reunir recursos como la potencia informática, que se pone a disposición de nuestras empresas emergentes e investigadores a un coste asequible", anunció Modi.
Esta iniciativa, explicó, tiene como objetivo empoderar a los investigadores y las empresas emergentes indias, fomentando la innovación dentro del contexto sociolingüístico único del país.
Las credenciales de India en un panorama cada vez más competitivo
El desarrollo de un gran modelo lingüístico indígena es un paso significativo para India, que la posiciona como un actor clave en el panorama global de la IA cada vez más competitivo.
Un modelo de lenguaje de IA desarrollado específicamente para India puede tener en cuenta esta diversidad y ser más preciso y útil que los modelos existentes, desarrollados principalmente en inglés.
Al dirigirse a la cumbre en inglés -un gesto inusual para el líder nacionalista hindú que prefiere el hindi sobre un idioma extranjero-, Modi destacó la importancia de la cooperación internacional en la gobernanza de la IA.
"Algunas personas se preocupan por que las máquinas se vuelvan superiores en inteligencia a los humanos. Pero nadie tiene la clave de nuestro futuro colectivo y destino compartido, más que nosotros los humanos. Ese sentido de responsabilidad debe guiarnos", dijo Modi .
La IA "ya está reconfigurando nuestras políticas, nuestras economías, nuestra seguridad e incluso nuestra sociedad", aseguró.
En este sentido, el mandatario indio pidió esfuerzos globales colectivos para establecer una gobernanza común de esta tecnología y estándares en torno a ella.
China vs EEUU
Tras la irrupción de la china DeepSeek en el sector de la IA, se han avivado las tensiones en torno a esta tecnología, que hasta ahora había estado dominada por softwares estadounidenses.
"Necesitamos crear aplicaciones centradas en las personas y debemos abordar la ciberseguridad", dijo Modi, que reconoció que la posible pérdida de empleos ocasionada por la IA es la mayor disrupción a la que se enfrenta el mundo con la consolidación de esta tecnología y pidió "invertir en la formación y la recualificación".
El evento tiene lugar en el simbólico Grand Palais de París, donde han acudido 1.500 personas procedentes de más de un centenar de países, entre los que hay expertos en IA, pero también varios de los grandes ejecutivos de empresas del sector y líderes políticos, como presidentes, jefes de Gobierno y ministros.
También te puede interesar
Lo último