Nvidia fabricará por primera vez sus superordenadores de IA en Estados Unidos

El plan de Nvidia contempla producir hasta 440.000 millones de euros en infraestructura de IA en EEUU durante los próximos cuatro años.

Trump da marcha atrás y apunta a nuevos aranceles sobre la tecnología tras un breve respiro al sector

Jensen Huang, CEO de Nvidia
Jensen Huang, CEO de Nvidia

Nvidia comenzará a producir sus superordenadores de inteligencia artificial completamente en territorio estadounidense por primera vez en su historia, según comunicó la compañía este lunes.

El gigante tecnológico, en colaboración con varios socios de fabricación, ha puesto en marcha un ambicioso plan que incluye la producción de chips Blackwell en Arizona y superordenadores en Texas, para lo que ha encargado ya más de un millón de metros cuadrados de espacio de fabricación.

Instalaciones en Arizona y Texas

La producción de los chips Blackwell de Nvidia ya ha comenzado en las plantas de TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) en Phoenix, Arizona. Paralelamente, la empresa está construyendo plantas de fabricación de superordenadores en Texas, mediante alianzas con Foxconn en Houston y con Wistron en Dallas. Según las previsiones de la compañía, la producción masiva en ambas instalaciones texanas comenzará en los próximos 12-15 meses.

"Los motores de la infraestructura mundial de IA se construirá en Estados Unidos por primera vez", destacó en un comunicado Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia. "Añadir fabricación estadounidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips y superordenadores de IA, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra capacidad de respuesta".

Inversión multimillonaria y creación de empleo

En términos económicos, el plan de Nvidia contempla producir hasta 500.000 millones de dólares (unos 440.000 millones de euros) en infraestructura de IA en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, a través de sus asociaciones con TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor y SPIL. Estas empresas colaborarán con Nvidia en el empaquetado y las operaciones de prueba en Arizona.

La empresa anticipa que este movimiento contribuirá a la creación de cientos de miles de puestos de trabajo y generará billones de dólares en seguridad económica durante las próximas décadas, impulsando la construcción de decenas de "fábricas de IA de gigavatios" en los próximos años.

Contexto político y arancelario

El anuncio se produce en un momento de tensión comercial internacional, tras los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, que han generado preocupación sobre el coste de importar tecnología tradicionalmente fabricada en el extranjero. Aunque la mayoría de los aranceles anunciados este mes han quedado en pausa tras una importante caída del mercado bursátil y la administración Trump ha eximido a ciertos productos electrónicos de determinados gravámenes, la incertidumbre en el sector continúa después de que el presidente matizase esa exención.

Los esfuerzos para trasladar la fabricación de semiconductores a EEUU no son nuevos. Arrancaron en 2022 con la Ley Chips del anterior presidente de EEUU, Joe Biden, que proporcionaba 53.000 millones de dólares para que los fabricantes de chips trasladaran su producción al país.

Innovación tecnológica

Nvidia, según precisa en el comunicado, utilizará sus propias tecnologías avanzadas de IA, robótica y gemelos digitales para diseñar y operar estas instalaciones. Esto incluye Nvidia Omniverse para crear gemelos digitales de las fábricas y Nvidia Isaac GR00T para construir robots que automaticen la fabricación.

La Casa Blanca presume del "efecto Trump"

La Casa Blanca aplaudió esta iniciativa, que describió como parte del "renacimiento de la manufactura estadounidense". En una rueda de prensa en el Despacho Oval, Donald Trump dijo que "es uno de los anuncios más importantes que jamás escucharán, porque Nvidia controla casi todo el sector".

"La razón por la que lo hicieron es por las elecciones del 5 de noviembre, y por algo llamado aranceles, como digo, la palabra más hermosa del diccionario, después de amor, Dios y relaciones (interpersonales)", añadió el republicano.

En un comunicado, la Casa Blanca dijo que esta medida de Nvidia es parte del "efecto Trump", que "ha priorizado la fabricación de chips en EEUU como parte de su incansable búsqueda de un renacimiento de la manufactura estadounidense, y está dando sus frutos: billones de dólares en nuevas inversiones aseguradas solo en el sector tecnológico".

stats