Serie Oppo Reno12: la IA generativa llega a la gama media de smartphones

La serie se compone de dos modelos, Oppo Reno12 Pro 5G y Oppo Reno12 5G

Ambos cuentan con funcionalidades de inteligencia artificial como AI Eraser 2.0, para eliminar los defectos en las fotos, o AI Clear Face, capaz de realizar una restauración de alta definición de detalles del rostro

Imágenes del Oppo Reno12

Imágenes del Oppo Reno12 Pro

Oppo Reno12 y Reno12 Pro
Oppo Reno12 y Reno12 Pro

IBIZA/Oppo ha escogido Ibiza para el lanzamiento de su nueva gama de smartphones, la serie Reno12, que llega con dos modelos, Reno12 5G y Reno12 Pro 5G, y con importantes novedades en el campo de la inteligencia artificial generativa (GenAI).

En el evento, la compañía ha mostrado además su nuevo reloj inteligente, Oppo Watch X, y dos nuevos modelos de auriculares, Enco X3i y Enco Air4 Pro.

La serie Reno12, indicó la compañía china durante la presentación, plasma su compromiso, anunciado hace unas semanas, de impulsar el desarrollo de la IA generativa, poniéndola al alcance de un amplio abanico de usuarios, no solo de aquellos de alto poder adquisitivo que se decantan por los modelos más premium del mercado. Oppo se ha marcado como objetivo llevar esta tecnología a 50 millones de usuarios en todo el mundo este año, y esta propuesta es el primer paso en ese camino.

"La IA representa un avance fundamental, y los smartphones son los dispositivos ideales para acceder y utilizar la IA móvil", resumió Bingo Liu, CEO de Oppo Europa.

La serie Reno

Oppo recordó la popularidad de la serie Reno en el mercado europeo, con el Reno 5G como el primer smartphone 5G en comercializarse en nuestro continente, en 2019.

En los últimos cinco años, la marca ha vendido 100 millones de teléfonos de la familia Reno y a esa trayectoria se suman ahora estos dos nuevos dispositivos.

La serie Reno12

Tanto el Oppo Reno12 Pro 5G como el Reno12 5G estrenan procesador, el MediaTek Dimensity 7300-Energy de 4 nanómetros, desarrollado conjuntamente por MediaTek y Oppo para mejorar, entre otros aspectos, la eficiencia energética.

Antes de detallar las funcionalidades IA de esta serie, repasaremos algunas de sus especificaciones.

Oppo Reno12 Pro 5G
Oppo Reno12 Pro 5G

Diseño

De entrada, el diseño de ambos modelos ya es lo suficientemente llamativo como para merecer una mención: futurista y con un exterior plateado de reminiscencias espaciales.

El panel de vidrio trasero del modelo Astro Silver del Reno12 y del modelo Nebula Silver del Reno12 Pro ha sido elaborado con la textura Fluid Ripple creada por Oppo, creando una sensación tridimensional de ondas de agua. El uso del efecto de paralaje propicia esa sensación mientras mantiene uno de los sellos distintivos de la serie Reno: la textura y la sensación lisa de un espejo.

Además del nuevo aspecto plateado, ambos modelos ofrecen dos opciones más de color. El tono Nebula Black en el Reno12 Pro utiliza el nuevo proceso gráfico de cristal líquido de Oppo, con dos mitades separadas por una cinta metálica que recorre horizontalmente la parte trasera del teléfono. A ello se suma el color Brown Black del Reno12, con un tono de cacao con un acabado resistente a las huellas.

Pantalla

El Oppo Reno12 Pro estrena un tipo de pantalla inédito hasta ahora en la serie Reno, Infinite View, que, empleando un diseño de micro-curva cuádruple, combina la estética de una pantalla curva con el agarre de una pantalla plana. Con la idea, claro, de satisfacer tanto a quienes prefieren las pantallas planas como a los que gustan de la sensación inmersiva que proporcionan las curvas.

Tanto el Reno12 como el Reno12 Pro llevan un panel Amoled de 6,7 pulgadas y tasa de refresco que llega a los 120 Hz. Puede mostrar hasta 1,07 mil millones de colores mientras ofrece protección ocular de baja luz azul a nivel de hardware.

Además, integra la tecnología propia de Oppo Splash Touch, que permite que la pantalla funcione correctamente incluso cuando está mojada o tenemos las manos húmedas.

La pantalla del Reno12 está protegida con Corning Gorilla Glass 7i, mientras que el Reno12 Pro lleva Corning Gorilla Glass Victus 2, algo poco común en dispositivos de este rango de precio. Cuentan con protección IP65 frente a polvo y agua, y además Oppo ha reforzado elementos como aberturas, altavoces, el puerto USB-C y la bandeja para la tarjeta SIM para que sean aún más impermeables.

Rendimiento

Como decíamos más arriba, tanto el Reno12 Pro como el Reno12 estrenan el nuevo procesador MediaTek Dimensity 7300-Energy de 4 nm (octa-core, con cuatro núcleos de rendimiento A78 y cuatro de eficiencia A55), diseñado por MediaTek y Oppo para mejorar la eficiencia energética. La colaboración entre ambas compañías ofrece avances en el rendimiento de SoC, memoria y almacenamiento a través del último ColorOS Trinity Engine.

Al utilizar modelos de IA para identificar el escenario actual del usuario, el motor CPU-Vita actualizado de Trinity Engine asigna recursos con precisión, reduciendo el consumo de energía sin afectar a la estabilidad y fluidez del sistema.

El motor RAM-Vita mejora la utilización de RAM para acelerar las velocidades de activación y cambio de aplicaciones. Puede mantener aplicaciones activas en segundo plano funcionando durante 72 horas sin interrupciones y, con la expansión de RAM, se pueden añadir 12 GB adicionales de RAM tirando del almacenamiento en caso necesario.

El motor ROM-Vita actualizado ahora realiza una compresión sin pérdida en aplicaciones que se usan con poca frecuencia y gestiona archivos duplicados para reducir el uso innecesario de almacenamiento, lo que resulta en un mayor espacio de almacenamiento y velocidades de lectura/escritura de memoria más rápidas.

Batería

Las optimizaciones en la batería de ambos teléfonos han ayudado a crear la batería de 5.000 mAh de mayor densidad energética de la serie Reno, proporcionando una mayor duración de la batería y más de cuatro años de estado óptimo sin aumentar su tamaño ni, por tanto, el de los dispositivos.

Ambos modelos soportan carga rápida SuperVooc de 80 W, para que puedan cargarse del 1% al 49% en 18 minutos y completos en poco más de 45 minutos.

Oppo Reno12 5G
Oppo Reno12 5G

Conectividad

Los dos Reno12 incorporan la última generación de la tecnología AI LinkBoost patentada por Oppo, con nueve antenas individuales dispuestas en una arquitectura 360° para potenciar la recepción de la señal y optimizar la selección de red utilizando un sistema de IA para realizar un cambio de red ágil según el entorno de red del usuario.

Oppo ha llevado a cabo pruebas y optimizaciones locales en mercados de todo el mundo que incluyen la mejora del retardo de la red en zonas con señal débil o redes congestionadas, la mejora del cambio sin interrupciones entre WiFi y red móvil, y la aceleración de la velocidad de recuperación de la señal al salir de ascensores o sótanos. Con la primera certificación de alto rendimiento de red de TÜV Rheinland, la serie Reno12 garantiza una experiencia de red sin problemas en todos los escenarios probados, asegura la marca.

Además, para vuelos, desplazamientos en metro o excursiones por la montaña en las que no se dispone de cobertura de red móvil, Oppo introduce en estos smartphones BeaconLink, una tecnología que emplea protocolos de comunicación propios para potenciar la transmisión Bluetooth para permitir comunicaciones a una distancia de hasta 200 metros, haciendo posible realizar llamadas por teléfono en situaciones de emergencia sin necesidad de cobertura de red.

Cámaras

En el apartado fotográfico, la cámara principal de ambos smartphones lleva sensor Sony LYT-600 con enfoque automático omnidireccional de píxeles completos y OIS (estabilización óptica), que ofrece un enfoque más rápido y estable para tomas más nítidas. Ambos cuentan con un modo retrato con zoom 2x para retratos realistas y ricos en efecto Bokeh.

El Reno12 Pro aporta un plus a esta experiencia, con un teleobjetivo de 50 MP y una nueva cámara frontal de 50 MP con enfoque automático y nuevos efectos de AI Portrait Retouching (retoque de retratos con IA), que permiten ajustes en tiempo real de rasgos faciales como la forma del rostro, la línea del cabello o los pómulos, especialmente en modo retrato.

Los dos dispositivos incluyen un flash Snapshot mejorado, que ajusta el proceso de exposición de forma más ágil, permitiendo que las fotos reflejen efectos de iluminación más realistas y tonos de piel naturales.

El video 4K a 30 fps también está disponible en ambas cámaras, trasera y frontal.

La IA de la serie Reno12

Y llegamos a las características estrella de esta serie Reno12, que como hemos dicho es muestra del compromiso adquirido por Oppo de llevar la inteligencia artificial a un volumen amplio de usuarios, tarea para la que la marca ha colaborado con firmas como Google, Microsoft, MediaTek o Qualcomm, entre otras.

Las funcionalidades de IA generativa que estrenan estos dos dispositivos se pueden dividir en dos grandes grupos: fotografía y productividad.

Estas son algunas de las nuevas características de GenAI relacionadas con la fotografía:

  • AI Eraser 2.0: para eliminar lo que no se quiera en las fotos con un toque, gracias a su capacidad para identificar automáticamente personas y objetos no deseados.
  • AI Clear Face: en fotos grupales, da a todos los integrantes de una foto de grupo el mismo aspecto al realizar una restauración de alta definición de detalles como contorno facial, cabello y cejas, para que incluso los más alejados de la cámara se capturen con nitidez.
  • AI Best Face: también para fotos grupales, identifica automáticamente a quienes tienen los ojos cerrados y, con tecnología avanzada de GenAI, los abre.
  • AI Studio: para crear avatares digitales o estilos de retratos artísticos a partir de una sola foto. Los usuarios pueden visualizarse a sí mismos como vaqueros, personajes de un manga o muchos otros estilos.

Además, la serie Reno12 aprovecha la IA en entornos más relacionados con la productividad, pero sin olvidarse de la creatividad. Siguiendo el modelo LLM Google Gemini 1.0 Ultra, la herramienta AI Toolbox integra características como AI Write, AI Speak y AI Summary, que reconoce y entiende lo que se muestra en pantalla para recomendar acciones como generación rápida de contenido para redes sociales o resúmenes de documentos largos.

Oppo Reno12 5G
Oppo Reno12 5G

Y, también relacionado con esto, en la aplicación de grabación podemos usar otra nueva herramienta, AI Recording Summary, para extraer resúmenes de texto de una grabación de voz y organizarlos en notas, con información como listas de tareas, horas, ubicaciones y otros detalles destacados y formateados.

Ni que decir tiene que a esta utilidad sacarán especial rendimiento quienes se pasan el día de reunión en reunión o atendiendo ruedas de prensa, comparecencias o entrevistas...

Precios y disponibilidad

El Reno12 Pro 5G y el Reno12 5G están ya disponibles en España por 549 euros y 449 euros respectivamente, con diferentes ofertas de lanzamiento:

  • Oppo Reno12 Pro 5G: Quienes lo compren entre hoy y el 31 de julio podrán llevarse de regalo unos auriculares inalámbricos Oppo Enco Air3, un cargador SuperVooc de 80 W, una funda con soporte, pegatinas de OPPO y un bolso de verano.
  • Oppo Reno12 5G: ya está en precompra, desde hoy hasta el 30 de junio, con 20 euros de descuento y un pack de regalo con cargador SuperVooc de 80 W, una funda con soporte, pegatinas de Oppo y un bolso de verano. Quienes lo compren desde el 1 de julio hasta el 31 de julio, podrán seguir llevándose el pack de regalos.
stats