Alerta en 'Pasapalabra', estos son los anteriores botes que ya ha entregado el programa
Rosa Rodríguez ha superado las 100 entregas y el duelo con Manu Pascual se aviva
Rosa, la concursante de 'Pasapalabra', su logro actual y sus datos desconocidos
Las definiciones asequibles con las que Nacho Mangut ha sido eliminado de 'Pasapalabra'

La cosa empieza a hervir en las tardes de Antena 3. El bote de Pasapalabra asciende actualmente a millón y medio de euros y más de 2 millones de espectadores siguen cada tarde el concurso de Roberto Leal. En estas fechas de Semana Santa el espacio continúa, aunque descansará en principio el Viernes Santo. Los concursantes que están participando en los ultimos meses son Manu Pascual y Rosa Rodríguez, quienes llevansemanas enfrentándose en duelos de alto nivel en El Rosco. La concursante gallega de origen argentino acaba de convertirse en la primera participante femenina de este programa que ha alcanzado en esta etapa 100 días consecutivos en el programa.
La expectación porque se consiga el bote está alta.
En mayo de 2020 Pasapalabra volvió a Antena 3 tras una exitosa etapa en Telecinco, con Roberto Leal como presentador. El programa mantuvo su esencia. Desde su regreso a Antena 3, donde reapareció este formato tras ser cancelado en Telecinco vía judicial, Pasapalabra ha entregado cinco botes.
Los botes en Antena 3 con 'Pasapalabra'
El primero fue Pablo Díaz, quien el 1 de julio de 2021 ganó 1.828.000 euros tras 260 programas. Fue toda una epopeya. Sofía Álvarez siguió el 27 de septiembre de 2021, logrando 466.000 euros en solo 62 programas. El sevillano Rafa Castaño marcó historia el 16 de marzo de 2023 al llevarse 2.272.000 euros, el mayor bote de este espacio, completando el rosco tras 197 programas. Óscar Díaz ganó con 1.816.000 euros el 15 de mayo de 2024 tras 157 duelos.
Y entre los participantes destacados, el de Orestes Barbero, que tuvo 360 programas de permanencia, la mayor parte en duelo con Rafa Castaño.
El último rosco resuelto, hace once meses, con Óscar Díaz, tenía estas palabras:
- A: Elemento químico metálico, de color similar al de la plata y símbolo AL.
- Respuesta: Aluminio
- B: Amontonamiento de toda clase de cosas, que se hace para resguardarse tras él en una lucha.
- Respuesta: Barricada
- C: Coloquialmente, sueño corto y ligero.
- Respuesta: Cabezada
- D: Modalidad de esquí alpino con una bajada en velocidad por un recorrido que pasa por una serie de puertas.
- Respuesta: Descenso
- E: Pez marino de gran tamaño, que remonta los ríos para desovar y con cuyas huevas se prepara el caviar.
- Respuesta: Esturión
- F: Apellido del arquitecto que diseñó la villa Wenhold en la ciudad alemana de Bremen.
- Respuesta: Fahrenkamp
- G: Dícese del animal que tiene la facultad de producir sonidos articulados.
- Respuesta: Glótico
- H: Planta de la familia de las gramíneas, de tallo delgado, que se cría en terrenos secos y pedregosos.
- Respuesta: Hiniesta
- I: Falta de experiencia o de conocimiento.
- Respuesta: Ignorancia
- J: En el islam, título de dignidad que se da a los descendientes de Mahoma.
- Respuesta: Jeque
- L: Natural de un lugar, región o país.
- Respuesta: Leonés
- M: Puesto en que se venden retazos de diferentes telas.
- Respuesta: Maulería
- N: Apellido del político italiano que fundó el partido Forza Italia.
- Respuesta: Berlusconi
- Ñ: Contiene la Ñ. En plural, cada una de las divisiones interiores de un buque.
- Respuesta: Cuadernas
- O: Órgano de la vista en el ser humano y en los animales.
- Respuesta: Ojo
- P: Insignia en forma de bandera que llevan algunos cuerpos militares.
- Respuesta: Pendón
- Q: Contiene la Q. En plural, cada una de las piezas de la armadura que cubrían los muslos.
- Respuesta: Quijotes
- R: Adverbio que indica repetición de un hecho.
- Respuesta: Reincidencia
- S: Provincia de Ecuador con capital en la ciudad de Nueva Loja.
- Respuesta: Sucumbíos
- T: Planta americana de cuyas hojas secas se obtiene un producto que se fuma o se masca.
- Respuesta: Tabaco
- U: Apellido del autor de la novela “Crimen y castigo”.
- Respuesta: Dostoievski
- V: Período cálido que sucede al verano y precede al otoño.
- Respuesta: Veranillo
- X: Contiene la X. Hormona que estimula las contracciones del útero durante el parto.
- Respuesta: Oxitocina
- Y: Poema en que se refieren hechos heroicos, históricos o legendarios.
- Respuesta: Yamba
- Z: Se dice de algo que es de color azul claro, especialmente los ojos.
- Respuesta: Zarco
También te puede interesar