La ayuda de Jorge Javier Vázquez a los enfermos que sufrieron su grave dolencia reciente
La campaña 12 Meses, 12 Causas de Mediaset España, que cambia cada mes, es una iniciativa anual diseñada para concienciar y recaudar fondos para diversas causas sociales cada mes. En febrero esta iniciativa adopta una causa de vital importancia: la prevención del ictus, con el presentador de televisión Jorge Javier Vázquez como embajador, y que tiene toda la sensibilidad hacia esta problema.
El catalán sufrió un ictus en 2019. Este contratiuempo personal le ha convertido en un portavoz sensible para promvover la prevención de esta enfermedad, por su experiencia directa y su capacidad para conectar con el público.
La campaña tiene el objetivo de aumentar la percepción sobre los riesgos y síntomas del ictus, promover la prevención y educar al público sobre la importancia de la actuación rápida ante los primeros signos de la enfermedad.
Vázquez suma su experiencia para subrayar la importancia de la prevención. En declaraciones sobre la iniciatia señala que su ictus fue una dolencia " que pudo haber sido mucho más grave si no se hubiera actuado rápidamente. Su mensaje central es claro: "La prevención salva vidas".
En el spot que se emite en los canales de Mediaset España Jorge Javier explica los síntomas clave del ictus; parálisis facial, debilidad en un brazo o pierna y problemas en el habla y la urgencia de actuar en minutos, acudiendo rápidamente a un centro sanitario, ayudando a la persona que tengas esos síntomas. La urgencia es vital. Es la segunda causa de muerte en el mundo y la primera entre las mujeres españolas.
Esta divulgación de 12 Meses 12 Causas tiene la colaboración de la Fundación Freno al Ictus, una entidad enfocada en la información, investigación y la inclusión de personas afectadas. La fundación y Mediaset España trabajan juntos para promover un mensaje unificado sobre la prevención y el tratamiento del ictus. Un rostro tan popular como Jorge Javier contribuye a tomar conciencia para la prevención como fomentar un estilo de vida saludable y la vigilancia de factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol alto, y el tabaquismo.
No hay comentarios