Carnaval de Cádiz
Orden de actuación de las semifinales del COAC 2025

El bagaje y un secreto de Manuel Regueiro, el marqués en 'La Promesa'

Manuel Regueiro, el marqués de 'La Promesa'
Francisco Andrés Gallardo

19 de febrero 2025 - 12:30

El actor gallego Manuel Regueiro es la compañía de un millón de espectadores cada tarde que sintonizan la serie La Promesa en La 1. En la fición es Alonso, el marqués de Luján, el patriarca que cuida del patrimonio de su linaje en el palacio cordobés donde se desarrollan las tramas de esta ficción de la productora Bambú.

Antes de su llegada a esta serie hace dos años, Regueiro ya tenía experiencia en otros seriale, en el cine, en el teatro gallego o incluso en la música.

A sus 59 años el marqués de la ficción tiene una trayectoria consolidada. Regueiro nació en Pontevedra el 21 de diciembre de 1965, con una vocación miy temprana para la interpretación, se formó en la Escuela de Arte Dramático del Palacio de Festivales de Santander y de ahí dio el salto a Madrid ampliando esa formación en la Compañía Teatro de la Danza de Madrid. Durante estas décadas, desde los 90 a la actual, ha compaginado su trabajo artístico entre Madrid y su Galicia natal, sin perder el vínculo con compañeros de su tierra.

Su debu en el cine fue con Leo, en 1999, cinta del veterano José Luis Borau. A esta película se le sumarían Terca vida (2000), Navidad en el Nilo (2002) y mientras preparaba La Promesa intervino en un película de terror de Netflix, Fenómenas, junto a Belén Rueda.

El público andaluz lo recordará por su participación en el incombustible serial Arrayán en la noches de Canal Sur, en 2008.

Manuel Regueiro, a la derecha, con Eva Pedraza en la serie 'Arrayán'

Sus inicios en el cine los conjugó con sus apariciones en series que le ha convertido en un rostro popular para el gran público. Intervino en la conocida ficción de Telecinco El comisario y en otra veterana ficción de esta cadena, Hospital Central y formó parte de la inicial serie de Diagonal TV para La 1, Amar en tiempos revueltos hace veinte años. La puertas se le abrieron en La Promesa por su papel como el coronel Arturo Valverde en otra longeva ficción diaria de TVE, Acacias 38. En esta ficción estuvo durante 430 episodios., entre 2016 y 2018. A continuación, acostumbrado a los rigores de trabajo de una serie de emisión diaria, intepreretó a Ignacio Solozábal en la serie de Antena 3 El secreto de Puente Viejo, trabajo que concluyó en 2020.

Manuel Regueiro en su foto de perfil de XT

En enero de 2023 arrancó La Promesa en La 1. El marqués es un hombre firme y sobrio, enfrentado a los cambios de hace un siglo en España, en lo tecnológico, en lo económico y en lo social. Su esposa en la ficción en Cruz, la marquesa, casada con ella en segundas nupcias, a cargo de Eva Martín, un personaje que es el terror de los habitantes del palacio y uno de los favoritos de la audiencia por maldad sin límites. Este serie de TVE alzaba este pasado diciembre el premio Emmy Internacional como mejor telenovela. Es el tercer Emmy para la televisión española y todo un prestigio para sus actores.

En el teatro Manuel Regueiro ha intervenido en montajes como el de 2010 de El mercader de Venecia o el de Sincronía, en 2021.

El rasgo menos conocido, y que a su vez causa más sorpresa, del ficticio marqués, casi un 'secreto', es que el actor fue vocalista de un grupo de rock, Los Caras de Cona, a finales de los 80, en plena Movida gallega. La faceta musical con este conjunto no ha parado e intervienen en distintos festivales, sobre todo con carácter benéfico. Aquí en el vídeo de un ensayo en 2012.

En lo personal, Manuel Regueiro lleva unido desde hace un cuarto de siglo a una decoradora, Natalia López, con la que tiene dos hijos, Manuel y Tomás, aunque han mantenido en todo momento discreción por su vida familiar. Está volcando en su labor profesional. La disciplina del rodaje de una serie diaria como La Promesa le obliga a estar concetrado en este proyecto, avalado por las cifras de audiencia.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último