Las emisiones Radio Exterior en onda corta, RTVE renueva los emisores que llegan al fin del mundo

Radio

RTVE acuerda la renovación del primero de los transmisores de los cinco que abarcan el planeta, orientados a barcos en rincones remotos. El régimen de Putin ha vetado la señal española

Íñigo Alfonso: "Yo no me levantaría a las dos de la madrugada para manipular"

EGM: la SER lidera con fuerza y Onda Cero es la única cadena que sube en esta oleada

Íñigo Alfonso, la voz a primera hora de Radio Nacional
Íñigo Alfonso, la voz a primera hora de Radio Nacional
Santi Rojas

26 de junio 2024 - 17:16

Tras haber sido un servicio cuestionado hace diez años cuando se barajó, por la crisis económica, su eliminación, las emisiones de Radio Exterior de España por onda corta, de ocho horas diarias de emisión, permiten el servicio de información para barcos, o particulares, que se encuentran sin cobertura alguna de satélite u otros recursos de conexión. 

El consejo de administración de RTVE ha aprobado por unanimidad la compra y puesta en marcha de un nuevo transmisor. Esta instalación se suma a los de otros cuatro nuevos nuevos transmisores para garantizar el servicio a nivel global de Radio Exterior y que permite la conexión en caso necesario con buques que están navegando por lugares remotos.

Entre los países que vetan la señal española figura el régimen de Putin en Rusia, de ahí la importancia de mantener este servicio en lugares donde es necesario llegar con noticias procedentes de España.

Los transmisores de onda corta que se encuentran en uso necesitan un relevo y han superado su tiempo de vigencia y sufren averías constantes, se admite desde RTVE. Dichas antenas están orientadas a África Occidental, Oriente Medio, América del Norte y América del Sur. La coberutra de este servicio está dictada por el mandato marco de la corporación pública y se busca la implicación de este proyecto con el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de Cultura.

En 2014 se hizo efectivo, por unos meses, el cierre de la onda corta de REE. Fue en 2018 cuando se consiguió volver a una emisión de ocho horas diarias en onda corta.

"La onda corta de REE lleva la voz y visión de España al mundo entero", defiende RTVE. Por ello, el director de la emisora, Luis Manuel Fernández Iglesias, ha abogado en su intervención ante el Consejo de Administración de RTVE por “involucrar a los Ministerios de Exteriores y Cultura de España en el futuro de Radio Exterior, tanto en el diseño de su programación como en la financiación de esta emisora pública de ámbito internacional, como es REE”.

stats