La imagen actual de Miguel Ángel Valero, Piraña en 'Verano Azul' ¿lo reconocerías?
El que fuera actor infantil, ahora profesor universitario, tiene 54 años
La imagen de Pancho, el actor José Luis Fernández de 'Verano Azul', en la actualidad
La actriz de 'Verano Azul' que llegó hasta los 108 años

Es profesor en la Universidad Politécnica de Madrid y se ha destacado por su labor de eliminación de barreras arquitectóncas. Miguel Ángel Valero apartó su carrera de actor infantil, tras su fama como Piraña' en Verano Azul, para centrarse en sus estudios de ingeniería.
Nacido el 22 de diciembre de 1970 en Madrid, tiene 54 años. Miguel Ángel Valero Duboy fue seleccionado por Antonio Mercero para su papel en la conocida serie papel en 1979, cuando tenía 8 años. Esa oportunidad le llegó de manera inesperada cuando la hija de la panadera del barrio madrileño donde vivía su familia, que trabajaba en una agencia de publicidad, sugirió a la madre que lo llevara al casting. Su conexión con Jorge Sanz, que estaba destinado en principio como Tito, fue instantánea. Era el Piraña, el niño sincero y glotón que buscaba Mercero. La serie se grabó entre 1979 y 1981 en Nerja y se emitió en el otoño de ese año, culminando los 19 capítulos en febrero de 1982, hace ahora 43 años.
A sus 54 años, Miguel Ángel Valero ha estado siempre alejado de los focos tras su breve carrera infantil y juvenil. Se centró en la docencia y en el desarrollo de tecnologías para la accesibilidad de personas con discapacidad y con edad avanzada. Aun así, cuando le recuerdan por su papel, siempre tiene una sonrisa. Guarda el aprecio de todos los que trabajaron con él entonces. En especial con Miguel Joven, Tito, que trabaja en el ámbito turístico en su Nerja natal.
Con su tocayo formó el dúo musical Los Pirañas. Grabaron el disco titulado Comer, comer y participaron en películas como Padre no hay más que dos, con Esteso y Pajares, Chispita y sus gorilas entre 1982 y 1984. También apareció en el programa matinal La bola de cristal, formando parte de los actores del formato irreverente conducido por Alaska. En pleno éxito como actor infantil, Valero decidió alejarse de la actuación en 1985 para centrarse en sus estudios. Se graduó en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y más tarde realizó el doctorado en el centro universitario donde imparte clas y dirige proyectos de investigación sobre e-accesibilidad y la teleasistencia. Trabajó en proyectos de adaptación en Nicaragua y Guatemala para poblaciones necesitadas.
En 2014 fue nombrado director del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT) del Imserso y en enero de 2020 el alcalde madrileño José Luis Martínez-Almeida lo incorporó a su equipo para dirigir la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Madrid, para la eliminación de barreras en la capital, cargo que ocupó durante un año, cuando decidió regresar a la Politécnica.
Por su labor en ingeniería y telecomunicaciones Valero cuenta con galardones y reconocimientos diversos por su labor investigadora e iniciativas de responsabilidad social.
Es padre de tres hijos y mantiene su vínculo con compañeros de la serie, sumándose a las celebraciones. Un recuerdo que le une a la memoria de todos los españoles del que nunca va a renunicar.
También te puede interesar