El plato de un espectador cordobés que ha elaborado Karlos Arguiñano con éxito de audiencia
Manuel Alejandro y el homenaje que le faltaba, ahora en Canal Sur
'El Legado' dedica su entrega de este sábado al compositor jerezano
Manuel Alejandro en diez canciones
Manuel Alejandro y Alejandro Sanz, Hijos Predilectos de Andalucía
Canal Sur homenajea esta tarde en El Legado al reconocido compositor jerezano Manuel Alejandro, autor de grandes canciones románticas para figuras como Raphael, Rocío Jurado, Pepa Flores, Luis Miguel o Julio Iglesias.
Es la penúltima entrega de la temporada del espacio producido Happy Contents con Toñi Moreno. Entre los participantes en la mesa y en los documentales sobre Alejandro, a partir de las 17.40, participan José Mercé, Raphael, Jeanette, Diana Navarro, José Luis Rodríguez El Puma, Plácido Domingo, Tamara o Pastora Soler, entre otros.
Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez, conocido artísticamente como Manuel Alejandro, nació el 20 de febrero de 1932 en Jerez de la Frontera. Criado en un entorno musical, siendo hijo del compositor Germán Álvarez-Beigbeder, su amor por la música fue inculcado desde temprana edad. Estudió música clásica, pero una lesión en el brazo derecho a los 16 años le impidió continuar una carrera como pianista clásico, llevándolo a enfocarse en la composición y producción musical. Esta dualidad en su formación, con música clásica por la mañana y flamenco por la tarde, moldeó su distintivo estilo compositivo.
La carrera de Manuel Alejandro despegó en los años 50, pero fue en la década de los 60 cuando su talento se consolidó al escribir éxitos para artistas como Raphael, incluyendo canciones icónicas como Yo soy aquel, Cuando tú no estás y Cierro mis ojos. Estas composiciones no solo afianzaron su reputación en España, sino que también abrieron puertas en América Latina.
Durante las décadas siguientes, Manuel Alejandro escribió para una impresionante lista de artistas, entre ellos Julio Iglesias, Rocío Jurado, Nino Bravo, Isabel Pantoja, José José, Emmanuel y Luis Miguel. Sus composiciones, como Como yo te amo, Ese día llegará, Fango y Háblame del mar, marinero, se convirtieron en himnos de la música latina.
Además de ser un prolífico compositor, Manuel Alejandro ha desempeñado el papel de productor y arreglista, ejerciendo un control total sobre la producción de muchos de sus éxitos. Aunque también ha grabado como solista, su fama principal proviene de sus colaboraciones con otros artistas, donde su capacidad para escribir melodías memorables y letras emotivas ha brillado.
A lo largo de su carrera, Manuel Alejandro ha recibido numerosos premios, incluyendo el Grammy Latino a su trayectoria en 2011, el Premio de Honor en los Premios de la Música en 2008, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2014 y el reconocimiento como Hijo Predilecto de Jerez de la Frontera en 2022. Su trabajo ha sido objeto de documentales y homenajes, como La fuerza de los mares. Un escritor de canciones en 2020.
Manuel Alejandro estuvo casado en primeras nupcias con Helena Gómez Estrada, con quien tuvo tres hijos. Su segundo matrimonio fue con Purificación Casas Romero, con quien tuvo cuatro hijas. Purificación también colaboró en sus composiciones bajo el seudónimo de Ana Magdalena. Además, Manuel Alejandro es padrino de bautizo de Alejandro Sanz, lo que subraya su influencia no solo musical sino también personal en la industria.
No hay comentarios