Preliminares COAC
¿Quién canta hoy lunes 10 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimonovena sesión

Massiel y el homenaje sorpresa en los Goya horas después de anunciar su enfermedad

La actuación de Rigoberta Bandini en Granada fue uno de los momentos de la noche y uno de los grandes números en la historia reciente de las ceremonias de cine español

"El yugo y las flechas", el programa de Massiel que prohibió TVE en 1973

Massiel en la portada del disco 'Tiempos difíciles' y Rigoberta Bandini intepretando 'El amor'
Francisco Andrés Gallardo

09 de febrero 2025 - 09:32

Tiempos difíciles se llamaba el álbum que lanzó Massiel en 1981. Fue uno de sus grandes éxitos con un nombre que, efectivamente, aparecía en un año de grandes preocupaciones. La diferencia respecto a los tiempos difíciles de 2025 era la esperanza que latía para llevar a España a una etapa de prosperidad, como así fue.

Entre los temas de aquel disco figuraba un apasionada himno in crescendo, El amor, en el que en sus actuaciones Massiel se desangraba en voz e interpretación en el escenario. En el Chile de la dictadura de Pinochet, en el festival de Viña del Mar, El amor es uno de los temas más épicos de aquellos años. Y este tema de Rafael Sánchez Botija, el autor de otros grandes temas melódicos como La gata bajo la lluvia, ha vuelto a sonar y va a estar presente en este año tras el espectacular número propuesto por Rigoberta Bandini en la gala de los Goya.

El amor ha sido uno de los momentos de una noche que comenzaba al ritmo de Bienvenidos, con Miguel Ríos más Amaral y decenas de actores levantando el palacio de Congresos y Exposiciones de Granada. El discurso del malagueño Salva Reina, agradecido con su Goya a actor de reparto, conmovió a los espectadores de la sala y que seguía la emisión a través de La 1. El homenaje a Aitana Sánchez-Gijón, a Richard Gere y a Marisa Paredes, las hermanas Morente unidas para versionar a Lorca y otros cantantes granadinos fueron otros momentos inolvidables de una lucida noche granadina.

Y el momento de Massiel, esta revisión absolutamente actual de El amor ha dejado boquiabiertos a los espectadores de la gala. Una adaptación hipnótica, de aspecto retrofuturista, con los bailarines besándose entre las estrofas cantadas por Rigoberta y su grupo ha sido el homenaje más sorprendente e inesperado de la noche.

Esta reclamación de Massiel a través de uno de sus temas más recordados ha sido el mejor tributo que podía recibir la cantante madrileña en estos momentos. El día antes de la gala se había sabido que padece cáncer de pulmón y se repone de una complicada opoeración y un tratamiento de quimio que la ha dejado afectada. Se recupera y confía en poder salir adelante de este trance a sus 77 años y poco tiempo después del fallecimiento de su hermano y mánager, Emilio Santamaría.

La reinvención de El amor ha sido el mejor homenaje que puede recibir la primera ganadora española de Eurovisión por parte de quien hizo soñar a los eurofans con Ay, mamá y que en el pasado Benidorm Fest también volvió a emocionar con su número contra el edadismo Kaiman.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último