Memorias del olvido de los hermanos Álvarez Quintero
Efemérides
La 2 estrena en 'Imprescindibles' el trabajo de Alfonso Sánchez sobre los comediógrafos utreranos
¿Quiénes eran los carajotes? La historia que dejó su huella en Cádiz
De 'El mundo es nuestro' a los trabajos de los compadres

Imprescindibles (hoy, de forma excepcional a las 22.00 en La 2) torna la sonrisa y cierto rictus de amargura con la emisión del documental titulado Álvarez Quintero: Sembrando Sueños. Una semblanza biográfica dedicada a los hermanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, figuras fundamentales del teatro comercial español del siglo XX y que durante décadas fueron exponentes del llamado gracejo andaluz, aunque su obra, debidamente revisada, desentraña mucho más. Con motivo del Día del Teatro, y tras la emisión de la obra Carmen, nada de nadie, se ofrece este recorrido por la vida y trayectoria literaria de estos hermanos comediógrafos nacidos en Utrera y que acopiaron más de 200 títulos que muchos de ellos siguieron haciendo reír en representaciones profesionales y aficionadas y espacios dramáticos grabados por TVE hasta los años 80.
Dirigido por el cineasta y actor Alfonso Sánchez, uno de los Compadres, la semblanza explora la carrera de Serafín y Joaquín desde sus humildes comienzos en Sevilla, donde trabajaron como empleados de Hacienda mientras daban sus primeros pasos en el mundo la escena, hasta su consagración como auténticos maestros del costumbrismo andaluz llevado a las tablas y a la pantalla de cine.
El documental, producido por Enciende TV con el apoyo de Canal Sur, la Fundación SGAE y el Ayuntamiento de Utrera se sumerge en la esencia del teatro de estos autores: un reflejo vivo y alegre de la sociedad de su tiempo, pese a las convulsiones política que se vivieron. Obras con diálogos ingeniosos y personajes que debidamente trazados acentúan el humor de sus palabras, como certeramente han llevado actores, especialmente andaluces, en sus montajes. Hay más esencia y complejidad en estos textos que enlazan con monólogos cómicos actuales.
Álvarez Quintero: Sembrando Sueños se detiene en hitos de la trayectoria de estos autores que escribieron sainetes, comedias de varios actos e incluso libretos de zarzuela, además de otras piezas escritas. Su retrato lo completan testimonios de autores y figuras del humor que pueden poner en valor la figura de los Álvarez Quintero como Arturo Pérez-Reverte, Santiago Segura, José Mota e incluso el ex vicepresidente Alfonso Guerra, entre otros expertos y admiradores de la pareja, con la que Alfonso Sánchez y su compañero Alberto López, se identifican.
El trabajo incluye también grabaciones radiofónicas de la época con las voces reales de ambos autores, un documento de interés que añade humanidad y curiosidad histórica a este dibujo social a través de los dos creadores. Se estrena en TVE tras cumplirse 150 años del nacimiento de ambos, Serafín (se produjo en 2021) y Joaquín (en 2023). Alfonso Sánchez reclama el recuerdo y los quilates del lenguaje y contenidos de las obras de los utreranos y su humor vigente impregnando de ternura, romanticismo, capaz de hacer mover al espectador de su silla.
También te puede interesar