Carnaval de Cádiz
¿Quién canta hoy domingo 23 de febrero en el Falla? Orden de actuación de la primera semifinal

El Papa Francisco en cine, series y documentales, dónde verlos

La figura de Jorge Bergoglio ha interesado como una de las figuras más influyentes de este siglo. 'Los dos Papas', largometraje de Netflix, es la opción más recomendable

Tres horas de un encuentro inédito

Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, Benedicto XVI y Francisco en 'Los dos Papas' / Netflix
Francisco Andrés Gallardo - Jefe de sección de Vitally

22 de febrero 2025 - 21:15

La figura del Papa Francisco, clave en la renovación de la Iglesia en el siglo XXI, ha sido llevada al cine, a serie y se ha plasmado su biografía y labor en documentales y reportajes. Para conocer en profundidad al cardenal argentino Jorge Bergoglio y su responsabilidad como Sumo Pontífice, he aquí todas las producciones disponibles en las plataformas.

Películas sobre el Papa Francisco

Los dos Papas (The Two Popes, 2019)

Este retrato del encuentro de Benedicto XVI con el futuro Papa Francisco es la ficción que retrata con más efectismo y acierto la figura de Bergoglio y su papel, con ciertas sombras, como oposición a la dictadura argentina desde los valores defendidos por los jesuitas. La película, que ahonda en el retrato psicológico mutuo a través de sus diálogos, explora en las diferencias de los dos pontífices. Unos diálogos ficticios entre líderes que se inspiran en unos acontecimientos reales en la intimidad de Castelgandolfo.

Francisco: el padre Jorge (2015)

Grandinetti (actor argentino que hemos visto en series españolas como Hierro y Honor) encarna aquí al Papa en una semblanza biográfica. Silvia Abascal interpreta a un periodista española que lo sigue a raíz del cónclave de 2005 en el que fue elegido Benedicto XVI cuando Bergoglio se había convertido en el elegido por cardenales de países del Tercer Mundo. La cinta abarca desde la infancia del religioso en Buenos Aires hasta su elección como Papa, con especial incidencia en su protección a represaliados de la dictadura de Videla. Se basa en el libro Francisco: Vida y revolución, de Elisabetta Piqué.

Series sobre el Papa Francisco

Llámame Francisco (Chiamatemi Francesco, 2015)

Miniserie italiana de cuatro episodios que desarrolla la biografía del cardenal Bergoglio desde su juventud en Argentina, pasando por su formación como jesuita, hasta su elección como Papa. En principio era una película pero el proyecto se extendió para detallar aspectos biográficos de relieve en su vocación y ejemplo misionero.

Francisco, el jesuita (2015)

Esta es la visión desde Argentina. Miniserie de cuatro episodios que sigue el libro El jesuita de Sergio Rubin y Francesca Ambrogetti. Recreaciones dramatizadas con relato documental, es la biografía autorizada del Papa, describiendo cómo foja su vocación y labor pastoral que lo coloca en primer plano para ser nombrado Papa. Escruta los desafíos como líder religioso diez años atrás y su impacto en la Iglesia.

Documentales sobre el Papa Francisco

Historias de una generación con el Papa Francisco (Stories of a Generation with Pope Francis, 2021)

Docuserie de cuatro episodios que indaga en la vida de 18 mayores de 70 años de distintas partes del mundo, incluyendo al propio Papa Francisco. Él comparte reflexiones sobre su vida y experiencias, conectándolas con las de otros participantes, compañeros de generación. La producción subraya la sabiduría de los mayores y la conexión a intergeneracional.

El efecto Francisco (2015)

Una panorámica de los primeros años del papado de Jorge Bergoglio, con el impacto en la Iglesia y en la política y sociedad mundial. Su importancia rupturista y la popularidad entre los fieles e incluso en los no creyentes.

El Papa del fin del mundo

Es una perspectiva desde Hispanoamérica de la Iglesia y el papel de Francisco en su renovación de cara al presente siglo. La figura de Francisco se revela como fundamental para esos cambios sustentados en la denuncia de abusos sexuales y la aproximación con los débiles y la justicia social en una globalización cada vez más desafiante.

El Papa Francisco: Un hombre de palabra (Pope Francis: A Man of His Word, 2018)

El cineasta Wim Wenders aborda un trabajo personal brindando una mirada cercana a una figura que le fascinó en todo momento como el Papa Francisco. Le sigue a sus viajes en lugares críticos, con mirada del Pontífice sobre el medio ambiente, el consumismo y capitalismo o la protección a los vulnerables.

Francesco (2020)

Esta semblanza del Papa cuenta con una entrevista con él en el Vaticano y con familiares, además de la visión de Benedicto XVI tratando de temas esenciales en la labor del Pontífice sobre la gestión de su Estado, los abusos a menores, los refugiados e inmigrantes a lo largo del mundo y la pandemia que se vivía en ese momento.

In Viaggio: viajando con el Papa Francisco (2022)

Documental italiano que ha seguido al Papa en sus viajes internacionales, captando momentos, gestos y palabras fundamentales, con acercamiento a otras religiones y culturas.

Amén: Francisco responde (2023)

Esta es la aportación española a través del trabajo de Jordi Évole, que en Salvados (que puede verse en Atresplayer) entrevistó al Papa. En esta ocasión durante hora y media el Pontífice dialoga con diez jóvenes hispanohablantes entre 20 y 25 años, hablando y respondiendo sobre temas como la pederastia y abusos en la Iglesia, el aborto, el feminismo o incluso la bondad y la felicidad. Retrato de esa actitud cercana a los jóvenes que siempre ha tenido el Pontífice.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último