¿Qué pasó con las 10.000 pesetas que le debía Bertín Osborne a Lolita?
Manel Fuentes en 'Tu cara me suena' le recuerda aquel dinero que la hija de Lola Flores dice que le dio en una Feria de Abril, Bertín asegura que como mucho pudieron ser 1.000 pesetas
Canal Sur estrena nombre para su programa de los viernes ya sin Bertín Osborne
Los participantes y sus imitados: así es la primera gala de 'Tu cara me suena'

Hace un año, en la primera gala de Tu cara me suena 11, la cantante Lolita, jurado del programa y que siempre tiene una "aneeécdota" que contar, aportó un recuerdo feriante en el que eran razonables los protagonistas de la historia pero no la cuantía que manejaban. Se supone que nunca pudo ser tanto dinero, como le observaban los compañeros en el plató.
La anécdota de Lolita se refería a su adolescencia, antes que se convirtiera con 18 años en una fulgurante estrella con Amor, amor, en 1976. Seis años antes de lanzar ese primer disco le prestó el dinero que llevaba para disfrutar en la Feria de Abril sevillana para ayudar a un amigo, Bertín Osborne, que por entonces, estaba internado en el colegio de Campillos, conocido centro de enseñanza para internos que cerró hace poco. En el Colegio San José estaban matriculados alumnos que tenían un comportamiento difícil y los padres pedían mano dura con ellos.
Bertín ha asegurado este viernes en la primera gala de la temporada 12, donde participa, que no recuerda esa anécdota que le han sacado a colación pero que, efectivamente, de haber sido cierta la cantidad que le pudo prestar era bastante menor, unas mil pesetas como mucho, como ha reconocido el veterano artista tras imitar al feriante Omar Montes con sus sevillanas raperas
lita, que según el contexto de aquella anécdota, sería en el año 1970. Ella tenía 12 años y el jerezano, 16. El joven estudiante estaba muy preocupado en la plaza de Cuba, porque debía regresar a Campilllos en lo que habría sido una escapada para estar en la feria y volver antes del lunes por la mañana. Lolita le ayudó para que se buscara un autobús, tal vez un taxi, y le dio, nada menos, que las 10.000 pesetas que llevaba en el bolsillo, y que le dio su padre Antonio González El Pescadilla (no Pescaílla) para que se divirtiera con sus amigos en el real que entonces aún se celebraba en el Prado de San Sebastián. Bertín, según su amiga Lolita, nunca le reintegró aquel abultado dinero feriante.
En verdad es dudoso que en 1970 dispusiera tan alegremente 10.000 pesetas. Al cambio directo de hoy serían 60 euros, lo que ya es respetable pese a la inflación, pero al cambio del poder adquisitivo esa cantidad de entonces serían más de 1.200 euros. "Se podía comprar un apartamento", comparaba exagerado Bertín. En 1970 el salario mínimo rondaba las 3.500 pesetas y un utilitario de gama baja, que le costaba su esfuerzo adquirir a la clase media, suponía unas 80,000 pesetas. Por 30.000 pesetas se compraba una fuerte inversión para el hogar como podía ser un televisor o una lavadora.
Si es por los precios de la Feria, si Lolita llevaba encima 10.000 pesetas tenía de sobra para toda la semana de juerga en el Prado de San Sebastián. Los cacharritos entonces costaban unas 8 o 10 pesetas el viaje y si en una caseta pedía una media botella de manzanilla (no existían recelos por vender vino a menores) la cosa le habría salido por unas 40 pesetas que junto a una comida para varias amigas no habría superado entonces las 300 pesetas.
Con esas 10.000 pesetas, en caso de que fuera así, Bertín Osborne pudo regresar Campillos en taxi, de sobra, y hasta podría haberse comprado un billete de avión para Madrid, así que pese a rescatar la anécdota, el jerezano rechaza de plano que fuera tanto dinero en ese momento.
Al margen de la exactitud de esa cifra, al público le gusta que Lolita en Tu cara me suena desgrane momentos y vivencias. Es de esas artistas que siempre vivieron en primera fila, donde la colocaba su madre que tan orgullosa estaba de su descendencia artística.
También te puede interesar