El cantado homenaje a Antonio Machado de Pedro Piqueras en 'El Hormiguero'
El ex conductor de los informativos nocturnos de Telecinco ha charlado con Pablo Motos sobre su carrera profesional de más de 40 años
Pedro Piqueras y su último día de trabajo en Telecinco
Pedro Piqueras, desde que fue fichado en un casting en directo hasta su jubilación
El periodista albaceteño Pedro Piqueras, uno de los rostros de más credibilidad en el ámbito televisivo de nuestro país, acudía esta noche de invitado a El Hormiguero. La primera vez que acudía al programa de Pablo Motos. Hasta diciembre de 2023 estuvo al frente de Informativos Telecinco 21.00, en una cadena en la que estuvo casi veinte años tras haber pasado por RTVE en dos ocasiones (la segunda como director de RNE en el año 2004) y Antena 3.
Piqueras evocó algunos de sus episodios profesionales con motivo de la presentación de su libro Cuando ya nada es urgente, en el que desgrana consejos sobre el periodismo junto a sus vivencias. Entre esos recuerdos a los que Motos se refirió estaba su incorporación a la televisión, cuando en el verano de 1988 fue llamado al matinal de Jesús Hermida para sin que él lo supiera hacer una prueba de cámara mientras charlaba en el matinal del onubense, Por la mañana. La entonces directora general de la cadena pública, Pilar Miró, le propuso a continuación que se pusiera al frente del Telediario 2. Piqueras también evocó la traumática dimisión que sufrió la cineasta y realizadora, en una maniobra orquestada desde dentro del PSOE, cuando se convirtió en un forzado escándalo el uso de prendas para actos de representación oficial a cargo de RTVE. Pese a que su valedora caía del cargo a los cinco meses de llegar el de Albacete a los Telediarios su presencia en pantalla se prolongó durante décadas.
El invitado siempre ha lucido una excelente voz (y oído musical) como demostró en programas especiales aunque nunca ha querido que estas dotes vinieran a interferir en su labor periodística. Piqueras formó parte de distintos grupos folk.
A petición de Pablo Motos, para acompañarle a la guitarra, Piqueras retomó a alguna de las piezas que entonaba en los años 70 y 80. La adaptación del poema del aristócrata Don Guido, Llanto y coplas, de Antonio Machado, que versionó Joan Manuel Serrat en 1969 en el célebre disco de homenaje al poeta sevillano en los estertores del franquismo. Unas estrofas bien entonadas por el periodista que sorprendió en especial a los jóvenes que desconocían su abandonada faceta de músico.