Primeras impresiones Railgods of Hysterra: El inmortal H.P. Lovecraft inspira un videojuego repleto de tensión y horrores innombrables

Nos subimos a bordo del poderoso RailGod, una fusión de una locomotora de vapor y entidad sobrenatural

Marvel's Spider-Man 2 (PC) lleva la experiencia de juego a un nuevo nivel

RailGods of Hysterra
elsotanoperdido.com

12 de febrero 2025 - 16:29

‘Railgods Of Hysterra’ es un juego de acción y supervivencia cooperativo de construcción de bases ambientado en un paisaje onírico lovecraftiano. Desarrollado por Troglobytes Games y Digital Vortex Entertainment, el título acaba de estrenar una versión demo en Steam. Esta prueba gratuita es el paso previo usual antes de lanzar la versión completa de un videojuego, pero a nosotros, además, nos ha servido para elaborar estas primeras impresiones.

Este título, indudablemente inspirado en las historias de H.P. Lovecraft, nos presenta un mundo de pesadilla donde las criaturas de sus relatos (como los primigenios, incluidos Cthulhu) han tomado el control. Deberás enfrentarte a ellas con una poderosa locomotora viviente conocida como Railgod. Esta singular figura es una simbiosis entre una espeluznante criatura de otro mundo y un tren a vapor.

Aunque no es la primera vez que se ha podido probar el juego (ya ha tenido otras pruebas públicas anteriormente), esta versión es la más completa. Incluye nuevos enemigos, armas, accesorios, ubicaciones, misiones del gremio y habilidades inéditas, como el tentáculo y los Dones Oscuros, que incluyen la Onda Sísmica y la Saeta Oscura. Estos elementos suman más de una hora de experiencia y perfilan parte de su intensa historia.

El juego comienza con un tutorial que nos permite personalizar a nuestro alter ego. A continuación, nos enseña cómo fabricar armas, estructuras y objetos, y cómo recolectar materiales. También aprenderemos a gestionar el nivel de saciedad y la salud. Tras completar las primeras instrucciones, llegamos finalmente a la locomotora, un espacio dedicado a construir nuestra base de operaciones móvil con los materiales que hemos recolectado.

Como en todo buen exponente del género de supervivencia, encontramos planos para fabricar armas y objetos, además de para aprovisionarse. Esto resulta muy importante por varias razones. La más crítica es la saciedad: si no comes y el medidor de saciedad llega a cero, tu salud bajará gradualmente hasta la mitad. También necesitarás materiales para fabricar armas y objetos de curación, como vendas, o para construir los vagones de la Railgod. Todo lo que vayas recolectando se guarda en un inventario hasta completarlo.

La locomotora Railgod es el eje central de la historia y nuestra principal aliada. Nos llevará a donde queramos, siempre que la alimentemos. Esto no será un problema, ya que se nutre de la carne de los enemigos que derrotemos, que no son pocos. La parte más importante de esta onírica máquina de vapor es la construcción: allí configuramos nuestra base para hacer frente a los primigenios y defendernos de los enemigos.

Todo jugador de ‘Railgods of Hysterra’ también debe prestar atención al medidor de Locura, una mecánica que añade tensión a la exploración. Cuanto más nos adentramos en Hysterra, más aumenta nuestra Locura. Esto puede llegar a provocar que no reconozcamos algunos objetos de nuestro inventario. Si el estado de Locura sigue creciendo, incluso el minimapa y el mapa del mundo se verán distorsionados. Esta situación nos obliga a decidir si seguimos adelante en busca de más recursos o regresamos para intercambiar la Locura con la Railgod y obtener más Dones Oscuros.

En el aspecto técnico, el juego está potenciado con el motor gráfico Unreal, y por lo que hemos podido comprobar, luce espectacular. La iluminación y los detalles en el diseño de las criaturas y escenarios crean una atmósfera tensa y cautivadora. Para algunos jugadores, la cámara puede resultar algo extraña en los momentos iniciales, pero te acabas acostumbrando en pocos minutos.

En general, a pesar de que la demo no ofrece muchos minutos de juego, anticipa una propuesta lúdica bastante entretenida. Sin duda, jugar con amigos lo hará mucho más divertido. La mecánica de supervivencia, que promete acción constante, junto con la construcción de bases, son elementos que, al menos, se implementan correctamente y de manera diferente a otros exponentes del género. Esto deja entrever una propuesta fresca, a la que estaremos atentos.

stats