Inundaciones en el Bajo Guadalquivir
La asociación agraria COAG de Sevilla ha afirmado este viernes en un comunicado que la situación del Bajo Guadalquivir es "dramática" tras las inundaciones provocadas por el tren de borrascas de marzo.
Esta comarca agrícola, una de las más importantes de Andalucía, atraviesa una situación muy dura tras varios años de sequía que han reducido drásticamente la producción agrícola debido a la falta de agua y las restricciones de riego. Y ahora, cuando los agricultores esperaban una leve mejoría, las recientes borrascas han dejado bajo el agua unas 10.000 hectáreas de cultivos y tierras, agravando aún más la crisis en el sector, afirma COAG Sevilla.
Ante esta situación, según COAG es prioritario ahora delimitar con precisión la zona afectada, que en un primer análisis se estima en 15.000 hectáreas aproximadamente. "Los agricultores están elaborando informes detallados sobre los gastos y cultivos arruinados, con la esperanza de que las administraciones asuman su responsabilidad y se actúe como en el caso de la dana en Valencia, donde se habilitaron ayudas para los afectados", asegura la organización, que cree que los cultivos en esta zona han sido "tan afectados" como en Valencia.