El Puente Romano de Córdoba.
El Puente Romano de Córdoba. / Efe /Salas

Imágenes de la calima que ha teñido gran parte de Andalucía

Una intensa entrada de polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara ha provocado un "extraordinario" episodio de calima que reduce la visibilidad, empeora la calidad del aire y que ha cubierto de arena amplias zonas de la Península, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que pronostica que la situación se mantendrá hasta el miércoles. La presencia de una borrasca ubicada en el golfo de Cádiz está evitando que los efectos nocivos no sean tan visibles en Cádiz como en otras provincias.

15 de marzo 2022 - 20:50

El Puente Romano de Córdoba.
1/9 El Puente Romano de Córdoba. / Efe /Salas
Imágenes de la calima que tiñe gran parte de Andalucía y la Península
2/9 La calima, sobre la bahía de Algeciras./E. S.
El polvo sobre Sierra Nevada.
3/9 El polvo sobre Sierra Nevada. / Efe/ Gonzalo Muñoz
Imágenes de la calima que tiñe gran parte de Andalucía y la Península
4/9 El polvo sobre un coche en Roquetas de Mar (Almería) / EFE/Carlos Barba
Imágenes de la calima que tiñe gran parte de Andalucía y la Península
5/9 Sevilla, con la Torre del Oro al Fondo. / EFE/ José Vidal
Imágenes de la calima que tiñe gran parte de Andalucía y la Península
6/9 La Alhambra de Granada. /EFE /Pepe Torres
Imágenes de la calima que tiñe gran parte de Andalucía y la Península
7/9 Coches en Málaga. /Javier Albiñana
Imágenes de la calima que tiñe gran parte de Andalucía y la Península
8/9 Almería. / EFE/ Carlos Barba
Imágenes de la calima que tiñe gran parte de Andalucía y la Península
9/9 Málaga/ Javier Albiñana

También te puede interesar

Lo último

stats