Registrado un terremoto en el golfo de Cádiz de 3,9 de magnitud
El seísmo ha tenido lugar a las 11.42 de la mañana del jueves
Más frío en la provincia y posibles nevadas en la Sierra de Cádiz
El golfo de Cádiz ha registrado en la mañana de este jueves un terremoto. En concreto, la red de alertas del Instituto Geográfico Nacional confirma un seísmo de 3,9 grados de intensidad. El movimiento se produjo a 27 kilómetros de profundidad en frente a las costas gaditanas, según informa la web.
Al parecer, el epicentro no queda muy lejos de la desembocadura del Guadalquivir, y por el momento no parece que se haya sentido por parte de la población. Si bien, ha sido el más intenso registrado en la zona en los últimos meses
¿Qué hacer en caso de terremoto?
El servicio de Emergencias 112 recomienda mantener la calma y cortar cualquier situación de pánico, bulo, rumor o información exagerada.
Durante el seísmo, lo más adecuado es permanecer en el lugar donde uno se encuentra, tanto si se está dentro de un edificio o en la calle, ya que al entrar y salir de los edificios pueden ocurrir accidentes.
Dentro de un edificio es necesario buscar estructuras fuertes donde cobijarse, como por ejemplo una mesa o una cama, bajo el dintel de una puerta, junto a un pilar, una pared maestra o en un rincón. Tras la sacudida, se recomienda salir ordenada y paulatinamente de los edificios a través de las escaleras y, bajo ningún concepto, usar el ascensor para la evacuación.
En el caso de encontrarse en el exterior, se aconseja alejarse de cables eléctricos, cornisas, cristales y demás elementos que puedan sufrir roturas o desprendimientos a causa del movimiento.
6 Comentarios