Verano 2022 en Cádiz: Cómo acabar con los mosquitos y evitar sus picaduras
Consejos útiles
Estos insectos voladores proliferan en zonas más húmedas
Lista de los municipios de Cádiz en alerta por el Virus del Nilo

El mosquito es, con el permiso de las cucarachas, lo otro que pone de los nervios a los gaditanos cada verano. En Cádiz, al ser una zona de costa y con mucha humedad, está especialmente presente este insecto volador cuyo zumbido desagradable da fin a tantos buenos sueños cada noche.
El periodo estival propicia el incremento de mosquitos ante las altas temperaturas que traen consigo grandes porcentajes de humedad. De hecho, es tal el crecimiento de estos insectos que Cádiz es una de las provincias con más alerta por virus del nilo, según los últimos datos actualizados por la Junta de Andalucía en mayo de 2022.
Uno de los motivos para evitar las picaduras de mosquitos no es solo evitar que salgan ronchas y el malestar de la picazón en la zona afectada, también tomar precauciones con el virus del nilo. Esta enfermedad se transmite a través de las picaduras de mosquitos. La mayoría de las infecciones en los seres humanos, en torno al 80%, son asintomáticas. Menos del 1% de los casos infectados enferman gravemente con afectación neurológica. Aún así, es conveniente tomar medidas de seguridad.
Cómo acabar con los mosquitos
Estos ruidosos insectos se sienten atraídos por el agua estancada y el calor. De ahí que en años de numerosas lluvias y altas temperaturas, su presencia se dispare. De hecho, cuando se da la combinación a la vez de calor y lluvia, más vale estar preparados.
Los mosquitos causan molestas erupciones cutáneas y alergias en algunos casos. Aunque la mayoría de personas los intentan combatir instalando mosquiteras en su domicilio y teniendo a mano algún spray antimosquitos o repelente comercial, hay más alternativas.
Aquí va un listado con algunos remedios caseros:
- Colocar un vaso de vinagre o dejar medio limón en una ventana para repeler con el olor.
- Plantas antimosquitos: Citronela. Su olor también consigue un efecto huída.
- Difusor de agua con aceite de eucalipto y limón.
- Trampa casera creada con azúcar moreno, agua templada y levadura. Calentar y remover este mejunje para después verterlo en un recipiente de plástico (por ejemplo, botella de refresco). Los gases de esta mezcla los atraerán y dejarán atrapados.
Otros consejos útiles para evitar picaduras de mosquitos
Además de conocer trucos y remedios para acabar con estos insectos, también es útil saber una serie de recomendaciones:
- Taparse las piernas y los brazos con ropa como protección.
- Vestir con tonos más claros, el negro y los tonos llamativos los atraen.
- Evitar zonas de aguas estancadas.
- No dejar las luces encendidas por la noche para que no acudan en masa.
- No realizar actividades al aire libre cuando cae la tarde.
También te puede interesar