Abonos gratuitos de Renfe en Cádiz: este día se pueden adquirir ahora ya sólo para mayo y junio
La gratuidad del servicio termina el 1 de julio por lo que el último bono será bimensual y tendrá una fianza y obligación de trayectos menores
El tren de Cercanías de Cádiz, el que más crece y uno de los más rentables de España

Los usuarios de trenes en Cádiz podrán seguir viajando gratis en los Cercanías y en los Media Distancia hasta el próximo 30 de junio después de que el Ejecutivo decidiera a finales de 2024 prorrogar y mantener las condiciones de estos viajes seis meses más. Por este motivo, los abonos, que hasta ahora eran cuatrimestrales, serán bimensuales en este último tramo de la gratuidad del servicio y sólo para los meses de mayo y junio. A partir del 1 de julio, aunque el Gobierno proseguirá con las bonificaciones al transporte público, lo hará con otro tipo de bonificaciones.
Los bonos del primer cuatrimestre tienen una vigencia hasta el 30 de abril por lo que antes de esa fecha, los usuarios habrán tenido que solicitar su renovación. Será a partir del próximo martes 8 de abril cuando se podrá activar de nuevo o adquirir el nuevo bono gratuito en las máquinas autoventa de Renfe o en la propia aplicación. Desde hace pocos meses, ya se pueden usar los códigos QR en los tornos de las estaciones de los núcleos de Cercanías en Cádiz.
Requisitos del abono gratuito de Cercanías y Media Distancia
La principal novedad en la renovación del próximo abono es que éste dejará de ser cuatrimestral y será bimensual, para los meses de mayo y junio. Según el Gobierno este abono por tanto tendrá una fianza y unas obligaciones de trayectos menores aunque por el momento no se han especificado.
El límite máximo lo marcará por tanto las condiciones que hasta ahora se habían establecido para las tarjetas cuatrimestrales:
- Para los servicios de Cercanías, la fianza estaba fijada en 10 euros, un dinero que se devolvía al acabar el periodo del bono siempre y cuando se hubieran hecho 16 viajes. En caso de pagar con tarjeta, se devuelve automáticamente a la cuenta una vez transcurridos unos días desde el fin del bono. Si se hace el pago en metálico, hay que acudir a taquilla para solicitarlo.
- Para los Media Distancia, el coste de la fianza era de 20 euros que se devolvía igualmente al completar una serie de viajes. Al contrario que ocurre con el Cercanías, con este servicio sí ha habido una mayor vigilancia, debido a las reservas fantasmas que tantos problemas ocasionaron cuando en 2022 se estrenó la gratuidad de este tren. Además de solicitar el bono, cada vez que se quiera bajar hay que entrar en la web de Renfe o en la app y reservar el viaje. El mismo se debe solicitar con suficiente antelación ante la alta demanda. Si finalmente no se puede disfrutar del trayecto, hay que anular la reserva vía app para evitar futuras sanciones. Renfe contempla retirar el bono, y el derecho a hacerse con uno nuevo hasta 30 días después de la anulación, a los que reserven hasta tres veces y no viajen. Al mismo tiempo, se imponen limitaciones: no se pueden reservar más de cuatro viajes al día, ni dos por sentido en el mismo día.
Descuentos en el transporte público a partir del 1 de julio de 2025
El Real Decreto-ley aprobado el 28 de enero de 2025 se recoge las nuevas bonificaciones del precio del billete para los usuarios recurrentes en un núcleo o para un trayecto con origen-destino determinado de Renfe, que se extenderán desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025.
Según la web de Moncloa, el futuro sistema contempla la creación los siguientes abonos y títulos multiviaje para Cercanías y Rodalíes:
- Un abono de 10 viajes por zonas y núcleo con las condiciones y precios establecidos en sus tarifas habituales válidos para ser utilizados durante un año desde la fecha de inicio de vigencia.
- Un abono mensual nominativo de tarifa única 20 euros, con validez de un mes desde la fecha de inicio de vigencia que podrá ser utilizado para todas las zonas de cada núcleo, e incluso en el resto de núcleos (con condiciones aún por establecer para este último caso).
- Un abono mensual nominativo de tarifa única 10 euros, para jóvenes entre 15 y 26 años, ambos incluidos, con alcance similar al anterior.
- Un abono anual nominativo gratuito para niños menores de 15 años.
Los abonos de media distancia convencional tendrán descuentos del 40% y serán gratis para los niños. Para los jóvenes de entre 15 y 26 años, la rebaja sube al 50%.
Las condiciones de validez y aplicación de los títulos y descuentos establecidos, entre otras las condiciones de venta y de utilización, vigencia y caducidad de los títulos de viaje, la limitación en el número de títulos con descuento, u otras condiciones que se consideren necesarias, se establecerán y concretarán por Resolución de la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible.
También te puede interesar
Lo último