El alimento para quitar la acidez de estómago

Su consumo ayuda a eliminar más de un problema digestivo

Estos son los alimentos ideales para prevenir problemas de visión

El alimento que ayuda a rebajar la acidez estomacal
El alimento que ayuda a rebajar la acidez estomacal / D.C.

La salud depende mucho de lo que se come. A veces, es difícil seguir una disciplina en ciertas épocas festivas o en fines de semana. Por suerte, hay soluciones fáciles para contrarrestar excesos y dolores. Son alimentos que resultan extraños en la rutina pero que incorporarlos al día a día servirán como freno a problemas estomacales. La globalización permite que frutas y vegetales de otros rincones del mundo se integren en lo cotidiano. Es el caso del kuzu, una alimento extraído de una planta de Japón que es un clásico de la gastronomía nipón.

El kuzu es la raíz procedente de la planta Pueraria Lobata. Esta comienza a llamar la atención ahora tanto por sus propiedades medicinales como por sus diferentes usos en la cocina. En Japón se usa habitualmente para dar textura a las comidas, espesar sopas, cremas y salsas. Los beneficios del kuzu es que es rico en almidón, alto en hidratos de carbono, fibra y flavonoides. Entre las fuentes minerales que aporta están el hierro, el calcio y el zinc.

Esa característica de ser un alimento alto en almidón hace que sea fácil de digerir y no aumente demasiado el nivel de azúcar en sangre, por lo que es ideal para diabéticos. Asimismo, el consumo de kuzu sirve para combatir la acidez de estómago y mantiene el pH en sangre. Es un alimento que reduce la inflamación de los intestinos, haciendo así que sea beneficioso. En la misma línea, gracias a sus compuestos antioxidantes, baja la hinchazón del cuerpo. Por lo que también es muy recomendable para personas que padecen de artritis o síndrome del intestino irritable. También es conocido por favorecer la circulación de la sangre, contribuyendo así a la salud cardiovascular.

Los tarros y bolsas de kuzu granulado están disponibles en supermercados convencionales y en herboristerías. Si bien es cierto que, en España, no todos los supermercados tienen plena disponibilidad, siendo más recomendable acudir a un hipermercado. El kuzu se disuelve en frío y se añade a la cocción con el resto de ingredientes. Cada 5 gramos equivale a 17 calorías.

stats