Aurelio Rojas, médico: "Tomar café solo en la mañana reduce el riesgo de muerte"
El cardiólogo detalla la mejor hora para consumir esta bebida sin que afecte a la salud cardiovascular
¿Cuáles son las alternativas al ibuprofeno? Estas son algunas de las opciones naturales

El café es una de las bebidas más populares en todo el mundo, son muchísimos los millones de personas que se rinden ante el aroma y el sabor de un buen café a cualquier hora. La ingesta de esta bebida siempre ha estado asociada a que puede conllevar riesgos cardiovasculares debido a la cafeína, pero Aurelio Rojas, cardiólogo que divulga medicina en redes sociales, ha desmentido este mito.
Este profesional de la salud ha afirmado que tomar café por la mañana es bueno para la salud y que no hay probabilidades de sufrir un infarto con él, es más reduce el riesgo de muerte por problemas cardiacos hasta un 31% y el riesgo de muerte prematura en un 17%. Estos datos los ha dado a conocer el doctor Rojas gracias al estudio publicado en el European Heart Journal que ha evaluado a más de 40.000 personas durante 20 años y que evidencia la relación entre el consumo de café y la reducción de la mortalidad.
En el vídeo de Instagram, Aurelio Rojas, afirma que hay que tener en cuenta la hora a la que se consume el café, esta es la clave para poder beneficiarse de esta bebida. Algunos de los efectos beneficiosos que experimentan las personas que toman café el café son "reducir el riesgo de diabetes, mejorar la pérdida de peso y la salud cardiovascular gracias a su potente efecto antioxidante", afirma en sus redes sociales el médico experto.
Los beneficios de esta bebida se cosechan por las mañanas, por eso es la hora recomendada por los expertos, en cambio, si el consumo de café es prolongado a lo largo del día "los beneficios desaparece", desvela Rojas. Esto se debe a que intercede en los ritmos circadianos y los altera si se toma café por la tarde o por la noche, descompensando así dos hormonas esenciales para que se produzca el descanso y el despertar, la melatonina y el cortisol, aumentando así los niveles de estrés.
Aquellas personas que son sensibles a la cafeína no deben preocuparse, así los ha querido tranquilizar el doctor Rojas. "Estos beneficios se extienden también al café descafeinado", desvela el cardiólogo para satisfacción de todos aquellos que usan esta bebida. En el post publicado en Instagram, el médico ha dejado claro que cuando habla de café, se refiere al de calidad, aquel que sea tueste natural debido a que este tiene todos los beneficios del café, aconseja no tomar nunca el café torrefacto o mezcla.
¿Cuántas tazas de café se puede consumir al día?
El cardiólogo, Aurelio Rojas se ha centrado en la hora a la que se debe tomar el café aunque hay otro aspecto que hay que tener en cuenta, la cantidad de café que es recomensable consumir diariamente. La Fundación Española del Corazón (FEC) destaca que, según recientes datos publicados por varias investigaciones epidemiológicas, el consumo diario de hasta cuatro o cinco tazas de café se asocia directamente a una mayor longevidad y a una mayor supervivencia de la población general.
En España el consumo de café por persona cada año es de 4,5 kg y es el 19º país que más café consume en todo el mundo, así lo indica la International Coffee Organization (ICO).El país que más café consume en todo el mundo es Finlandia con una media de 12 kg por persona al año, los siguientes en la lista son los noruegos con casi 10 kg., los suecos (8,4 kg.) y los holandeses (8,2 kg.).
También te puede interesar