Declaración de la Renta 2024-2025 en Cádiz: solicitud de borrador de Hacienda, plazos, novedades y todas las deducciones fiscales

La Agencia Tributaria comienza este 2 de abril una campaña que durará hasta el 30 de junio

¿Se pueden desgravar los seguros de salud y hogar en la Declaración de la Renta?

Un formulario de la declaración de la Renta
Un formulario de la declaración de la Renta / Agencias

Más de 500.000 gaditanos pueden solicitar el borrador para hacer la Declaración de la Renta 2024 desde este 2 de abril. La campaña de este 2025 nace con una serie de novedades entre las que destacan el límite de obligatoriedad para hacer la declaración, deducciones para rentistas y el pago por Bizum de la declación, entre otras cosas.

Desde hoy ya es posible hacer el borrador de la Declaración de la Renta en la web oficial de Hacienda. A partir de este borrador oficial, los declarantes ya pueden consultar si este año tendrán que pagar o les saldrá a devolver. En cualquier caso, tendrán hasta el 30 de junio para presentar la declaración definitiva.

Hasta ahora, solo era posible realizar el borrador a través de una simulación. Desde este programa, al que se puede acceder también desde la página de la Agencia Tributaria, los usuarios han podido saber con anterioridad una aproximación del resultado de la Renta 2024. Asimismo, los datos fiscales ya están disponibles en Hacienda, que es donde figuran los ingresos y propiedades registrados por el fisco.

El acceso al borrador, desde este 2 de abril, podrá hacerse desde Renta Web. Hay cuatro maneras diferentes de hacerlo: con certificado digital, con usuario Cl@ve o con el número de referencia de la última declaración. Según la opción escogida, habrá que dar unos pasos u otros. Una de las más populares es la del acceso con certificado digital.

Todos los pasos para obtener el borrador de la Renta 2024

Una vez se ha procedido a la identificación vía certificado digital, acto seguido se pregunta si se actúa en nombre propio o "como representante de". En la siguiente venta, aparecen todas las acciones disponibles, desde el 2 de abril se podrá pulsar en "Borrador/Declaración (Renta Web)".

Los datos fiscales se incorporarán de manera automática en todas las opciones que se escojan. En este caso, si ya se ha accedido con anterioridad al borrador se puede pulsar en "Continuar sesión". Si se prefiere empezar de nuevo, en "Nueva declaración". También existe la posibilidad de "Modificar declaración".

En caso de optar por nueva declaración, lo primero será rellenar los datos identificativos, donde se deberá revisar los datos del declarante y de la unidad familiar. Algunos datos como estado civil, la información sobre hijos menores de edad o incapacitados judicialmente sometidos a patria potestad prorrogada o rehabilitada no pueden ser modificados después. Si el estado civil es casado/a pero no se quieren incluir los datos fiscales del cónyuge, hay que marcar una casilla. En caso de querer comprobar la declaración con los datos fiscales de la cónyuge, se debe rellenar una casilla introduciendo el número de referencia o con la autorización Cl@ve móvil.

Un captura de pantalla con el resumen de la declaración de Hacienda
Un captura de pantalla con el resumen de la declaración de Hacienda / Agencia Tributaria

Tras eso, se procederá al traslado de datos fiscales. No obstante, hay una serie de detalles que se tendrán que rellenar de forma manual. En caso de que falten datos, aparecerá marcado en rojo que se va a continuar sin informar sobre ellos. Finalmente, en el resumen de declaraciones, aparecerán los resultados separados por individual, conjunta y la del cónyuge. De esta manera, el usuario puede decidir cómo prefiere hacerla.

Las fechas del Calendario de la Renta 2024-2025

  • 2 de abril : apertura de plazo para declaración online
  • 29 de abril al 27 de junio: solicitud de cita previa para declaración de la Renta por teléfono
  • 6 de mayo al 30 de junio de 2025: declaración de la Renta por teléfono
  • 29 de mayo al 27 de junio: solicitud de cita previa para hacer la declaración en oficinas
  • 2 al 30 de junio de 2025: declaración presencial en las oficinas de la AEAT
  • 25 de junio: finalización de plazo de presentación de declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación
  • 30 de junio: fin del plazo de la declaración de la Renta.

Todas las deducciones fiscales disponibles en la declaración de la Renta 2024-2025

  • Deducciones por circunstancias personales y familiares
  • Por cantidades invertidas en el alquiler de la vivienda habitual
  • Por nacimiento, adopción de hijos o acogimiento familiar de menores.
  • Por adopción de hijos en el ámbito internacional
  • Para el padre o madre de familia monoparental y, en su caso, con ascendientes mayores de 75 años
  • Para familia numerosa
  • Para contribuyentes con discapacidad
  • Para contribuyentes con cónyuges o parejas de hecho con discapacidad
  • Por asistencia a personas con discapacidad
  • Por ayuda doméstica
  • Deducciones relativas a la vivienda habitual
  • Por inversión en vivienda habitual que tenga la consideración de protegida y por las personas jóvenes
  • Por cantidades invertidas en el alquiler de la vivienda habitual
  • Deducciones por donaciones y donativos
  • Por donativos con finalidad ecológica
  • Por inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución de sociedades o ampliación de capital en las sociedades mercantiles
  • Para gastos de defensa jurídica de la relación laboral
  • Por gastos educativos

Novedades en la Declaración de la Renta para este año 2025

Una de las principales novedades es que los trabajadores con rentas superiores a 22.000 euros o de 15.786 euros de más de un pagador tendrán que presentar la declaración. Al igual que el año pasado, también estarán obligados a presentar la declaración los autónomos, independientemente de sus ingresos, y los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Los beneficiarios de la prestación por desempleo, finalmente, no tendrán que presentarla. El Gobierno ha aplazado para el año que viene esta obligación.

Pago por Bizum

Aquellos a los que el resultado de la declaración de la Renta les salga a pagar, podrán hacerlo a través de Bizum. De esta forma la Agencia Tributaria busca facilitar y acelerar los procesos.

Devoluciones a mutualistas

Una rectificación de los últimos días del Gobierno permitirá que los pensionistas que aportasen a las antiguas mutualidades puedan recibir las cantidades pendientes de devolución de una vez y en un solo pago a través de un formulario.

Reducción a rentas bajas

Las rentas bajas contarán con reducciones en el rendimiento del trabajo. Todos aquellos que estén por debajo de 19.747,5 euros. La misma llega a alcanzar los 7.302 euros para los ciudadanos que tuvieron el ingreso mínimo de 2024 o menos y se reduce progresivamente.

Entre otras novedades, se establece la de corregir la declaración una vez presentada de una manera sencilla. Así como un sistema único de correción de autoliquidaciones que hará más simple el proceso de reclamación.

stats