La borrasca Olivier llega a Cádiz con vientos de hasta 100 kilómetros hora y posible lluvia con barro

La AEMET activa el aviso naranja por levante y advierte de chubascos y tormentas viernes y sábado

Manuel Salguero, meteorólogo de Cádiz, sobre la Semana Santa: "La probabilidad de lluvia en los primeros días es media-alta"

La borrasca Olivier tra fuertes vientos y chubascos con barro y posibles tormentas.
La borrasca Olivier tra fuertes vientos y chubascos con barro y posibles tormentas. / AEMET Andalucía

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este jueves por la tarde y hasta al menos la mañana del viernes el aviso naranja por viento en toda la provincia de Cádiz. Durante la jornada, las rachas de viento podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora. Será la llegada de la borrasca Olivier, que afectará a Andalucía especialmente viernes y sábado, con posible lluvia acompañada de barro, con una situación de inestabilidad y una probabilidad media-alta de precipitaciones los primeros días de la Semana Santa.

Según la web de la Aemet la alerta naranja por viento se decretará desde las 18,00 horas el litoral gaditano, la Sierra de Grazalema, la campiña gaditana y el Estrecho. Se espera que los vientos de levante alcancen los 90 kilómetros/horas, aumentando hasta los 100 km/h en la zona del Estrecho. Hasta las 18,00 horas, prevalecerá el aviso amarillo en todas estas comarcas, subiendo desde la tarde y hasta el viernes a las 06:00 horas.

Además, en las zonas costeras de Cádiz, su litoral y el Estrecho, también se activará el aviso amarillo por oleaje desde las 10,00 horas hasta las 22,00 horas, cuando esta alerta ascenderá a nivel naranja para mantenerse vigente hasta el término de la jornada. En estas zonas se espera viento de levante de 62 a 74 kilómetros por hora (fuerza 8).

Con este viento, también se destacará hoy en Andalucía la calima (y algún depósito ligero de barro donde haya precipitación débil), apuntaron desde la AEMET

Viernes y sábado posibles chubascos y tormentas con barro

La borrasca Olivier afectará a Andalucía especialmente entre viernes y domingo, apunta la AEMET. Su acercamiento, tras afectar a Canarias, hará que bandas precipitantes con orientación SW-NE dejen algunos chubascos mañana viernes y pasado sábado, con depósitos de barro. Asimismo y asociado a ese flujo del suroeste en capas medias-altas durante viernes y sábado, habrá inestabilidad que generará algunas tormentas embebidas típicas de este tipo de situaciones y con predominio de rayos nube-nube.

Todo apunta que esta situación inestable afectará a Cádiz, pendiente del cielo especialmente en Semana Santa por las cofradías. Al menos el Viernes de Dolores por la mañana se esperan que lleguen esos chubascos con barro, aunque puede mejor la situación por la tarde, pasando por la noche las lluvias a la zona del Campo de Gibraltar.

El sábado las predicciones apuntan a madrugada tormentosa en Estrecho y lluvia en toda la provincia durante mediodía, con barro y calima, señalan desde la cuenta Meteocádiz, a la espera de ver cómo avanza la situación para el Domingo de Ramos.

Consejos del 112 para protegerse del viento

El 112 ha ofrecido en una nota a la población diversas pautas para evitar situaciones de peligro asociadas a este episodio de viento. En primer lugar, ha recomendado cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas todos aquellos muebles y objetos (macetas, toldos, tendederos, sillas,...) que puedan caer a la calle y provocar un accidente.

En la vía pública, hay que protegerse del viento junto a muros o tapias, y alejarse de cornisas o árboles que puedan desprenderse. Además, ha indicado que se deben extremar las medidas de precaución si se encuentran junto de edificios en construcción o en mal estado.

En días con fuertes vientos es preferible no subir a andamios o plataformas similares que puedan verse desplazadas. En zonas de costa, hay que alejarse de las playas y otros lugares bajos que puedan verse afectados por las elevadas mareas y oleajes.

De igual modo, ha aconsejado evitar los desplazamientos por carreteras siempre que sea posible. Si no nos queda otro remedio, hay que respetar en todo momento las normas de circulación y mantenerse informados de la situación por fuentes oficiales. Si el fuerte viento sorprende durante un viaje en coche, hay que quedarse dentro del vehículo, sino que se debe buscar un lugar seguro donde poder refugiarse.

El 112, perteneciente a recién creada Agencia de Emergencias de Andalucía, ha solicitado mantener la calma y seguir siempre las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones. Ante cualquier situación de emergencia, debe llamarse al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, gratuito y disponible las 24 horas del día los 365 días del año.

stats