Las compras 'low cost' en Shein y Temu pueden llegar a su fin
Las empresas chinas se enfrentan a la intención de Bruselas de establecer una nueva tasa aduanera a estas importaciones de bajo coste
La planta que reduce el azúcar en sangre y ayuda a adelgazar no es tan sana como se piensa
![Compras online](https://static.grupojoly.com/clip/0ed56ced-369d-49ec-8c53-ede23c150a3b_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Si eres un comprador habitual en las plataformas Shein y Temu esta noticia te interesa, especialmente porque el precio de los pedidos y los productos podría variar en breve por la decisión de la Comisión Europea. Bruselas quiere acabar con la exención de gravamen de que disfrutan en la actualidad las importaciones por debajo de 150 euros, una ventaja alrededor de la que orbita en buena medida el éxito de estos sitios de compras de bajo coste.
El ejecutivo de Ursula von der Leyen busca reactivar una reforma de la política aduanera que ya puso sobre la mesa en mayo de 2023 y que supone reforzar los recursos para un mayor control, intercambio de datos y evaluación de riesgos. Para ello, quiere establecer una tasa de tramitación no discriminatoria para las ventas directas a los consumidores europeos pero cuyo pago sea asumido por el minorista o plataforma de venta, con el objetivo de costear parte de refuerzo de la vigilancia necesaria por el fuerte incremento de este tipo de comercio. Es decir, que la tasa serviría para poder tener un mayor control de lo que llega a Europa pero la tendría que pagar la plataforma, no el consumidor. El 'peligro' de esta estrategia es que se teme que la respuesta lógica de los proveedores sería subir los precios de los productos para hacer frente a esa tasa siendo el usuario el que finalmente, aunque de manera indirecta, terminaría pagando esa tasa.
Crecimiento exponencial de la venta de bajo coste
Según datos de la Comisión, sólo el pasado año se realizaron cerca de 4.600 millones envíos de mercancía de bajo coste, lo que supone la entrada de 12 millones de paquetes diarios libres de arancel por no superar su valor los 150 euros. Estas cifras suponen "el doble de 2023 y el triple de 2022", alertan los servicios comunitarios, preocupados también porque se trata a menudo de mercancías falsificadas o nocivas.
Esta tasa serviría por tanto para dotar a las autoridades aduaneras de los medios necesarios para poder vigilar la entrada de estos productos (las ventas online representan ya el 97% de las mercancías que cruzan la aduana en alguna de las fronteras de la UE), facilitando por ejemplo la detección rápida de paquetes ilegales o peligrosos; y favorecer la acción coordinada en este primer barrido de seguridad que agilice la recopilación de pruebas para poder adoptar medidas antidumping o frente a subsidios ilegales.
Investigaciones contra Shein y Temu
Desde la primavera del pasado año, tanto Shein como Temu figuran en la lista de las plataformas online de mayor tamaño que deben someterse a las reglas más estrictas de la nueva Ley europea de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) y las dos compañías chinas están siendo investigadas por Bruselas por no tomar medidas suficientes para proteger a los consumidores, en especial los menores, de la venta de productos nocivos o ilegales. Además, Shein tiene abierto otro procedimiento para investigar si viola las reglas sobre comercios online. La investigación está en manos de la Red de Cooperación de Protección del Consumidor (CPC, por sus siglas en inglés), que ya investiga desde noviembre a Temu por fraudes como la oferta de falsos descuentos.
A este respecto, desde Shein se valoran "positivamente" los esfuerzos dirigidos a fortalecer la confianza y seguridad de los consumidores europeos al comprar en línea y ha subrayado la disposición de sus equipos de regulación en toda la UE para trabajar en colaboración con sus socios a nivel gubernamental, tanto en la Unión Europea como en los países miembros.
Satisfacción en Zalando, una plataforma europea
Tras conocerse la decisión de Bruselas, Zalando ha acogido con "satisfacción" que la Comisión Europea "subraye de forma clara las causas detrás de la llegada de un gran número de productos no seguros a manos de los consumidores de la UE, y que estudie soluciones pragmáticas para dar una respuesta". En este contexto, la multinacional ha reclamado la "rápida supresión de las exenciones de derechos de aduana y la aplicación coherente de las normas de la UE para todos los participantes en el mercado".
También te puede interesar