La costa de Cádiz y Huelva, tercera zona turística de España con mayor número de radares

Un 40,6% de los andaluces ha planificado realizar tres o más viajes por carretera durante este verano

La insólita petición a un repartidor de comida a domicilio en Cádiz

Los radares que más multan en Andalucía
Los radares que más multan en Andalucía

La Costa de la Luz, las playas que bañan las provincias de Cádiz y Huelva, es uno de los principales destinos turísticos de Andalucía con la llegada del verano. Son miles de personas, tanto de España como extranjeros, las que cada año eligen las costas de estas dos localidades andaluzas para pasar unos días de descanso, tentados por sus temperaturas, su gastronomía y sus impresionantes arenales.

Sin embargo, muchos de los que decidan usar el transporte privado para bajar al sur estos días deberán tener en cuenta que, según un estudio de Coyote, un proveedor de sistemas de asistencia a la conducción, esta costa, la de la Luz, es el tercer destino turístico de España con mayor número de radares.

En primer lugar, el análisis muestra que el 90,9% de los encuestados planea realizar al menos un viaje por carretera durante el verano, ya sea durante un fin de semana o por un período más prolongado de tiempo. Esta tendencia subraya la preferencia por la libertad y la flexibilidad que ofrece el transporte por carretera.

Entre los principales destinos, la playa lidera con un 57,5% de las preferencias, seguida a bastante distancia por el entorno rural (20%), y las ciudades (13,3 %).

En términos de duración, el 38,1% de los encuestados estima que sus viajes de ida y vuelta durarán entre 2 y 4 horas, mientras que el 26,6% espera que duren más de 6 horas. Además, un significativo 40,6% de los participantes ha planificado realizar tres o más viajes por carretera durante el verano.

Por otro lado, en cuanto al momento en el que saldrán a la carretera, el mayor número de desplazamientos se producirá durante la segunda quincena de julio (30,3%).

Las 10 zonas de veraneo en costa con mayor número de radares

A raíz de estos datos, los expertos de Coyote han identificado las diez áreas turísticas con mayor número de radares: la Costa Vasca, en el País Vasco, con 184; la Costa Brava, en Girona, con 128; la Costa de la Luz, en Cádiz y Huelva, con 104; la Costa Blanca, en Alicante, con 87; la Costa Verde, en Asturias, también con 87; la Costa del Sol, en Málaga, con 78; la Costa da Morte, en La Coruña, con 77; Costa Dorada, en Tarragona, con 59; Rías Baixas, en Pontevedra, con 53; y la Costa Azahar, en Castellón, con 38. Este mapeo resalta la presencia significativa de radares en estas áreas, subrayando los esfuerzos por mejorar la seguridad vial en algunas de las zonas costeras más transitadas y turísticas del país.

En un análisis más detallado, la costa de Cádiz tendría 55 radares fijos frente a los 18 de Huelva. También en la provincia gaditana hay más radares de tramo, 4, frente a los 2 que se localizan en la zona costera onubense; y hay 13 radades que controlan el uso del cinturón y el móvil frente a los 7 que se contabilizan en la provincia vecina.

Tecnología para la ayuda en la conducción

La encuesta también revela que la tecnología juega un papel cada vez más importante en la experiencia de conducción. El 69,6% de los encuestados afirma que utilizará aplicaciones de asistencia a la conducción durante este verano. Una amplia mayoría de ellos, 88,8 por ciento, piensan que estas apps mejoran su experiencia al volante.

Entre las principales ventajas de estas aplicaciones cabe destacar que 1 de cada 2 españoles utilizan los asistentes de conducción para conocer los límites de velocidad y la ubicación de los radares. La presencia de estos en las carreteras españolas es muy abundante y está en crecimiento. En el reciente estudio realizado por Coyote este año, el III Observatorio de radares 2024, se afirmó que los radares aumentaron un 4% con respecto a 2023 acercándose a los 3000. Existen 2971 radares en todo el país: 2095 fijos, 433 de semáforo, 168 de tramo y 245 de cinturón móvil. De media el estudio refleja que un miembro de Coyote se cruza con 53 radares fijos al mes

En cuanto a las alertas sonoras mientras conduces, más de la mitad de los españoles (56,3%) creen que estas son útiles para mantener la vista en la carretera. Sobre ello Coyote recientemente ha realizado actualizaciones que mejoran el sonido para que sus miembros reconozcan la alerta, no les resulte molesta y no desvíe su atención al volante.

La encuesta ha sido realizada a una muestra de 1.000 españoles repartidos por todo el territorio nacional durante la semana del 10 de junio.

stats