La DGT alerta del envío de notificaciones de multas falsas: te incitan a realizar un pago urgente

Los estafadores juegan con el temor a sufrir un recargo en una multa que en realidad no existe

La DGT hará controles de velocidad en Cádiz la próxima semana

El límite de dinero para hacer transferencias sin multas de Hacienda
Dinero efectivo para pagar una multa. / D.C.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) alertó el pasado jueves 3 de abril de que se están enviando notificaciones con multas de tráfico falsas a los correos electrónicos o al móvil como SMS suplantando la identidad de la DGT.

Las estafas en las que se suplanta a la DGT suelen ser bastante habituales y en la mayoría de los casos, juegan con el temor de las víctimas a ser objeto de una supuesta multa y a la posibilidad de sufrir un recargo en la misma en caso de no abonarla con cierta prontitud. Esta intranquilidad es la que hace que terminemos bajando la guardia ante timos cuyos nombres ya son conocidos como smishing o phishing.

Los ciberdelincuentes trabajan con páginas web fraudulentas de aspecto bastante confiable que pueden llegar a eliminar las últimas reticencias de las víctimas a indicar sus datos personales o bancarios. Además, en muchas ocasiones logran aumentar la preocupación de los timados incluyendo en estas comunicaciones falsas datos personalizados como modelo, marca y matrícula del vehículo.

Aspecto aparentemente normal de una web fraudulenta que suplanta la identidad de la DGT.
Aspecto aparentemente normal de una web fraudulenta que suplanta la identidad de la DGT.

En qué consiste la estafa de las multas falsas

Estos engaños se basan en el envío masivo de correos electrónicos y mensajes de texto que notifican a las víctimas sobre una supuesta multa pendiente e instan a efectuar un pago con urgencia para evitar un recargo y pagar un 50% menos del importe. Además de evitar posibles demandas judiciales.

Al pulsar en el enlace que se incluye en estos mensajes y correos, los usuarios son redirigidos a páginas web que imitan la oficial de la DGT donde se les solicita que completen varios formularios con diferentes datos personales y finalmente con los datos de su tarjeta de crédito para realizar el pago de esa supuesta multa.

Se pueden observar varios signos que indican que estamos ante una estafa, como las faltas de ortografía y gramática en la redacción del texto, la dirección del remitente no es la oficial o la sensación de urgencia que se te trasmite a la víctima.

stats