Los errores que hay que evitar al cocinar con una freidora de aire
Las air fryer son electrodomésticos muy demandados en las cocinas pero hay que saber usarlos para sacarles el máximo rendimiento
Una de las infusiones para relajarse y dormir sin interrupciones

Las freidoras de aire o air fryer se han convertido de un tiempo a esta parte en uno de los electrodomésticos más demandados en muchos hogares, y es que ofrece muchos beneficios difíciles de obviar a la hora de cocinar. Primero por su tamaño, ya que al ser hornos reducidos (aunque es verdad que en el mercado existen ya freidoras de aire de un tamaño considerable), ocupan menos espacio en cocinas que cada vez suelen ser más pequeñas, y en las que muchas veces se impone el ingenio a la hora de organizar. Al ser más pequeños que un horno, podemos cocinar a menor temperatura, ahorrando tiempo y energía. Además, en la air fryer se puede cocinar casi de todo y hacerlo incluso de una manera más saludable y económica.
Ahora bien, es necesario tener en cuenta que las freidoras de aire tienen sus propias características, que es necesario conocer para sacarle el máximo provecho porque, aunque es muy versátil, no es simplemente introducir el alimento y esperar a que el electrodoméstico lo devuelva tal como queremos.
Hay una serie de errores que se comenten a la hora de cocinar con air fryer que pueden interferir en que la comida salga a nuestro gusto y que finalmente, nos frustremos y abandonemos un electrodoméstico muy útil por no saber sacarle todo el partido.
El principal error que se suele cometer es llenar demasiado el cestillo de la freidora. Si hacemos esto, al final sólo conseguiremos que el alimento no salga bien, que tarde mucho en hacerse o que no se cocine de manera uniforme. Para saber qué cantidad es la ideal para nuestro aparato, nada mejor que el ir probando pero como regla general, nunca llenar el cestillo más de la mitad. Por este motivo, es muy importante que primero sepamos qué tamaño de air fryer se adapta mejor a nuestra familia en función de las personas que seamos en casa o si somos todos adultos o hay menores, que suelen comer menos. Si vivimos solos, tal vez un aparato pequeño nos venga bien pero si en la casa somos 3-4 personas, lo ideal será una freidora por encima de los 5 litros de capacidad.
Otros errores que también se pueden cometer:
- Transformar una receta que tradicionalmente se hace en horno. Aunque los aparatos suelen venir con su propio libro de recetas, es más que probable que estemos acostumbrados a otros tipos de preparaciones y de comidas, y que intentemos hacer en la air fryer recetas que solemos hacer en el horno. En este caso, se puede hacer pero hay que adaptar los tiempos y la temperatura en la freidora. Como regla general, lo normal es reducir la temperatura un 20% en la air fryer porque al ser un aparato más pequeño necesita menos calor para cocinar. También hay que reducir los tiempos pero en este caso, dependerá de la potencia. Esto enlaza directamente con el siguiente error.
- No vigilar la comida. La mayoría de las air fryer no tienen cristal con el que controlar la cocción pero siempre debemos vigilar cómo se están haciendo los alimentos. Lo que sí ofrecen casi todos los aparatos es un aviso acústico a mitad de cocinado para que o bien le demos la vuelta a la comida o bien para que agitemos el cestillo. Podemos usar este momento para vigilar si se está cocinando todo a nuestro gusto.
- Otro error es pensar que no hay que usar aceite. Las freidoras de aire se caracterizan porque permiten reducir (que no eliminar) el aceite en la elaboración, logrando una alimentación más saludable y más económica también. Ahora bien, eliminarlo del todo va a implicar que el resultado pueda llegar a no gustarte porque el aceite, no sólo impide que los alimentos se peguen, sino que también hace que la comida quede más crujiente y más jugosa. Por lo tanto, hay que usar aceite, evidentemente no en las mismas cantidades, pero nunca retirarlo del todo.
- No limpiarla lo suficiente. Lo normal con la air fryer es utilizar algún accesorio apto, pero esto nos puede llevar a la conclusión errónea de que es suficiente con limpiar o descartar ese accesorio y poner otro limpio. Error. El simple hecho de cocinar ya desprende olores, por lo que es necesario lavar el interior para que no se mezclen los olores entre comidas.
- No es sólo para freír, en la freidora de aire se puede hacer casi cualquier comida porque aunque sea 'freidora', su uso es similar al horno, por lo tanto se puede hacer todo lo que se puede cocinar en un horno: asados, pasteles, se puede calentar pan,...
También te puede interesar