Memecoins: qué son, cómo funcionan y por qué hacen perder dinero en pocos minutos

Las criptomonedas son usadas a diario por personas con escasa educación financiera

El resultado de la próxima declaración de la Renta para empleados que ganan entre 22.000 y 35.200 euros

El mercado de las criptomonedas, puesto en duda por las memecoins
El mercado de las criptomonedas, puesto en duda por las memecoins / Freepik

Las criptomonedas nacieron bajo ciertos mantras, ya manidos, como la libertad. Estas monedas digitales no tienen banco central que las regule, se deben al salvaje mercado. Hoy muchas de las inversiones digitales se hacen a través de estas divisas con valores muy relativos. Una de las últimas que se ha hecho famosa ha sido una denominada $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Milei. El dirigente ultraderechista publicó un tuit llamando a los emprendedores de Argentina a comprar esta moneda.

¿El resultado? Subió como la espuma en minutos. Pero bajó más rápido aún y miles de personas perdieron lo invertido. Grandes ganancias para algunos y pérdidas millonarias para otros. La operación está en el punto de mira. Milei se enfrenta a juicios políticos y, probablemente, a algo más. Una criptomoneda que fue publicitada por una persona influyente, que enriqueció a unos pocos en minutos y que hizo perder a demasiados en minutos también. El presidente argentino se intenta retractar, borró el tuit y niega tener relación con los creadores de esa criptodivisa.

Un estudio de la Universidad de Washington estudia el fenómeno de las memecoins. Este es un nuevo término acuñado para una criptomoneda que combina cultura de Internet (o memes), las finanzas descentralizadas y son impulsadas por la viralidad y/o personas influyentes como puede ser un famoso. O en este caso, todo un presidente.

El caso más conocido fue el de la memocoin Dogecoin (DOGE), que se inspiraba en el meme de un perro japonés de raza Shiba Inu que se había hecho viral en Internet. Ese detalle y el respaldo de Elon Musk la impulsaron. Hoy sigue siendo una de las memecoins más usadas. Tanto que el propietario de X hasta anunció el lanzamiento de un satélite a la luna financiado en exclusiva con esta moneda. Otro adalid de esta versión de capitalismo salvaje que se vive en estos días es el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este posee su propia criptomoneda con el nombre de $Trump. La misma ha llegado a alcanzar una cotización de 72 dólares diarios un día antes de ser investido como presidente.

Por qué las memecoins pueden hacer perder dinero en horas

Las memecoins carecen de fiabilidad porque no se basan en la solidez de una infraestructura ni las ampara un sistema descentralizado confiable. Aunque la ausencia de enter regulador es aplicable a todo este universo de las criptomonedas, Bitcoin o Ethereum llevan años funcionando y dando unas garantías a los inversos. Sin embargo, estas memecoins son pasto de la popularidad en redes sociales y de la especulación. Detrás de ellas, puede haber casos como el de $LIBRA. Esto es inflar el valor de una criptomoneda de forma artificial para atraer inversores y cuando se alcancen picos altos de valor, sacar todo el capital acumulado, haciendo que esta se desplome con el dinero de la mayoría.

Este fraude se denomina 'rugpull'. Personalidades con poder e influencia impulsan el precio de un token con su promoción y retiran, sin avisar, todos los fondos dejando el activo carente de valor. Al no haber una regulación concreta en los países, se desconoce el encaje penal de este tipo de estafa. Milei ha intentado dar sus explicaciones con posterioridad, aunque sin pedir disculpas del todo. Para el presidente argentino, el escándalo de $LIBRA es como cuando vas al casino y pierdes dinero. Solo que, en este caso, aseguró que "este proyecto privado se dedicará a incentivar la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos". Dejó ese mensaje fijado seis horas en su cuenta. En todo ese tiempo, la confianza que muchas personas depositan en él fue determinante para que decidieran que su dinero debía ser invertido en esa moneda. La inversión les salió mal

stats